La carne vacuna tuvo subas importantes en los últimos meses y al ser un bien esencial en la dieta local repercute en el valor de la canasta básica, referencia para medir la pobreza.
El período estuvo signado por la caída de los ingresos y el incremento de la desocupación, en medio de las medidas de aislamiento preventivo por el avance del coronavirus.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer hoy los datos sobre la valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT) correspondientes a mayo.
Según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, un 37,5% de la población urbana se encontraba en situación de pobreza a fines de 2019.
Por Twitter, el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, difundió el sábado que la pobreza para el Indec se colocará entre 32,6% y 34,1% para el tercer trimestre.
El ministro de Producción y Trabajo sostuvo a su vez que no quiere discutir si es un punto más o un punto menos dado que el nivel del 25% registrado en 2017 ya "era muy fuerte".
La encuesta de la Universidad Católica Argentina arrojó que un 59,5% de los niños y adolescentes de hasta 17 años viven debajo de la línea de pobreza.
Así lo manifestó Pablo Gallo, director ejecutivo del Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales (CIPPES).
El Indec dijo que para el primer semestre del año hubo 35,4% de personas bajo la línea de la pobreza pero hacia finales se ubicaría en el 40%.
El candidato presidencial del Frente de Todos se refirió a los datos que difundió el Indec y prometió "generar trabajo y construir una Argentina más justa y equitativa".
Según el informe "Distribución del Ingreso" del Indec, el 10% más rico concentraba el 30,9%, al término del segundo trimestre del año.
El organismo difundirá esta tarde los valores de la la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT) correspondientes a agosto último.