"En el 2018, Macri y el FMI generaron 4.756.984 pobres y 1.165.466 indigentes más"

Lo asegura Claudio Lozano, coordinador del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas de Unidad Popular, quien analizó los últimos datos el Indec.

Economía29/03/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
pobreza indigencia by na
En sólo un año el hambre creció en un 52,9 % en Argentina. Foto: Noticias Argentinas.

Tras la publicación de los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) donde se dio a conocer que la pobreza aumentó al 32% en el segundo semestre de 2018 en Argentina, el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas de Unidad Popular (IPyPP) difundió un informe de análisis acerca de los preocupantes índices económicos.

“El Indec ha publicado los datos semestrales de pobreza (32%, 14.291.546 personas) y de indigencia (6,7%, 2.992.292  personas). Nuestro Instituto hace tiempo que, utilizando las bases de ingresos del Indec, lleva adelante un seguimiento trimestral de la información. Por lo tanto y como sabemos que la pobreza en el 3er. trimestre del 2018 se ubicaba en el 28,1%, y la indigencia en el 6%, queda claro que para que el Indec haya emitido la información que proporcionó, es porque el cuadro social se agravó de manera extrema en el último trimestre del año. Así las cosas, si hay un promedio semestral del 32% es porque la pobreza en el 4to. Trimestre trepó al 35,9%. Es decir que a finales del año pasado en la Argentina había 16.066.601 personas en situación de pobreza. Al mismo tiempo, la indigencia en el 4to. trimestre se ubicó en el 7,4% lo que equivale a decir que 3.322.740 personas pasan hambre en la Argentina", sostiene Claudio Lozano, coordinador del IPyPP. 
 
"La presentación semestral nos dice que en un año (2do. Semestre del 2018 vs. 2do. Semestre del 2017) se agregaron 2.928.690 personas a la situación de pobreza, y que los hambrientos son 870.047 personas más", continúa.

El ex diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires del partido Unidad Popular aseguró que "al comparar los últimos trimestres de cada año la situación se agrava mucho más".

"Hay 4.409.678 pobres más y 1.344.665 hambrientos más. Pero lo más relevante a observar, porque indica con claridad el derrumbe social vivido en nuestro país durante el 2018 a consecuencia de las corridas cambiarias y el acuerdo con el FMI, surge al comparar el cuarto trimestre del 2018 con el 1er. trimestre de ese mismo año antes de las corridas. En el 1er. trimestre la tasa de pobreza se ubicaba en el 25,5% y, en el 4to., escaló al 35,9%. Durante el año la tasa se expandió en un 41%. Al observar el comportamiento de la indigencia vemos que esta pasó del 4,9 % en el 1er. trimestre al 7,4% en el cuarto, es decir que el hambre creció en un 52,9 %. La conclusión es brutal: Macri y el FMI generaron en el 2018, 4.756.984 pobres más y 1.165.466 hambrientos más”.

Informe completo:

Notas relacionadas:

Macri Dujovne © NAPanorama económico: Cambiemos contra las cuerdas
Pobreza gentilezaCasi 9 millones de personas son pobres en la Argentina, según el Indec
stanleyCarolina Stanley habló sobre los índices de pobreza: "Hoy es un día triste"

Te puede interesar
Lo más visto