Distritos con más viviendas que habitantes y residentes en las bases antárticas, son algunos de los números que difundió el Indec.
El Indec informó que hubo al menos 17,8 millones de viviendas en todo el país. La provincia de Córdoba es el segundo distrito con mayor población.
Los resultados provisionales incluirán al total de población en viviendas particulares, en viviendas colectivas y en situación de calle, por provincia y departamento.
La inflación de diciembre estuvo por encima del 4,9% de noviembre y la de todo el 2022 también superó al 50,1% del 2021, según datos del organismo.
De esta forma, el importe mínimo pasó a ser de $1.451,61, el máximo de $144.033,37 y el monto máximo de inapelabilidad de $2.952,50.
Según informó este martes el Indec, en noviembre una familia tipo necesitó percibir ingresos por $64.012 para no ubicarse en situación de indigencia.
"Tenemos que seguir bajando ese índice", dijo el presidente Alberto Fernández luego que el precio al consumidor de octubre llegara al 6.3%.
El índice de precios al consumidor (IPC-Costo de Vida) subió 6,3% en octubre, con lo que acumuló en los diez primeros meses del año un alza del 76,6%.
Dicho índice implica cinco décimas por debajo de la suba de 7% que marcó el índice de precios al consumidor el mismo mes.
Según el Indec, bajó casi un punto respecto al final de 2021. Más de la mitad de los menores de 15 años son pobres.
En los siete primeros meses del año, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) acumuló una suba del 6,4%, indicó el organismo.
Los datos relevados por el organismo y difundidos este miércoles señalan una baja de 2,7%. Los datos de la provincia de Córdoba.