La subocupación demandante bajó también al 7,4% en el segundo trimestre, frente al 7,7% que registró en igual período del 2022.
Durante el primer trimestre la desocupación se ubicó en el 6,9%, lo que representó una leve baja respecto al igual período de 2022.
El costo de vida habría superado al de abril de 2002, cuando arrojó 10,4%. Entre los rubros de mayor aumento se destacan medicamentos, y alimentos y bebidas.
El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) subió 7,1% en julio, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Las designaciones serán por el periodo de 180 días y aplican a las áreas de Compras y Contrataciones y en la Dirección de Cuentas Nacionales.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este martes el índice de precios al consumidor (IPC).
Las Estadísticas de Turismo Internacional que publicó el Indec indican también que salieron del país el mismo mes más de 730 mil personas.
12 sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas interanuales entre los que se destacaron Electricidad, gas y agua (13,6%).
En marzo, según el Indec, 12 de 16 rubros que conforman la medición de la industria manufacturera presentaron subas interanuales.
La canasta básica alimentaria saltó 9% en marzo, informó este jueves 20 de abril el Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos).
Oficialmente, se informó que el índice de pobreza alcanzó al 39,2% de la población económicamente activa al cierre del segundo semestre de 2022.
Son datos oficiales del Indec, desagregados para el área metropolitana de la provincia. Los guarismos son superiores a los de la región y a la media nacional.