Pettovello anunció que el Gobierno lanzará un índice paralelo para medir la pobreza

Según la ministra de Capital Humano, el nuevo índice coexistirá con los elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), pero utilizará otras variables. Sandra Pettovello aseguró que la pobreza disminuyó cerca de 14 puntos, sin embargo el organismo oficial no respaldó ese resultado.

País23/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Sandra Pettovello (NA) 4
"Estamos trabajando con el Consejo para medir la pobreza no por ingresos, estamos haciendo un Índice de Capital Humano". Foto: archivo.

La ministra Sandra Pettovello adelantó que prepara el "Índice de Capital Humano", que servirá para medir la pobreza y se elaborará utilizando otras variables más allá de los ingresos. El anuncio se conoció luego de que la cartera de Capital Humano difundiera que la pobreza habría disminuido de 52,9% a 38,9%, aunque estos datos no surgen del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). 

Los datos oficiales sobre la pobreza y la indigencia se conocerán en marzo, la información de junio y diciembre de la Encuesta Permanente de Hogares se publican respectivamente en septiembre y marzo. Los datos difundidos en septiembre indican que un 52,9 de personas no pueden acceder a la Canasta Básica Total, por lo tanto se encuentran bajo la línea de la pobreza.

Igualmente, la funcionaria festejó las aproximaciones realizadas por su ministerio y anunció que para el 2025 el Gobierno realizará un Índice de Capital Humano, que trabaje otras variables para medir la pobreza "que no sean los ingresos".  

"Estamos trabajando con el Consejo para medir la pobreza no por ingresos, estamos haciendo un Índice de Capital Humano. No te puedo especificar cuáles son las variables (que empleará) porque todavía me tienen que presentar el trabajo", detalló.

Además, agregó que el nuevo índice funcionará de manera paralela al elaborado por el Indec. "No podemos cambiar el índice del Indec, lo va a seguir midiendo a su manera cada seis meses. Este va a ser el Índice de Capital Humano específicamente. Lo queremos tener listo lo antes posible pero no sabemos el mes en que va a ser". 

El Instituto Nacional de Estadística y Censos funciona desde el año 1968, por la promulgación de la Ley 17.622 y cumple con el objetivo de establecer normas nacionales en materia estadística, y de dirigir y coordinar el Sistema Estadístico Nacional (SEN), además de las tradicionales tareas de recopilación y elaboración de series, encuestas y censos. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto