
Caso $LIBRA: antes de la estafa, Mauricio Novelli visitó más de diez veces la Casa Rosada
El trader argentino, cercano a Javier Milei, ofició de nexo con los empresarios creadores de la criptomoneda investigada por la Justicia.
Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
Economía01/04/2025Las cifras oficiales indicaron que el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se encuentra por debajo de la línea de la pobreza. Según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) los niños, niñas y adolescentes siguen siendo el sector más afectado.
Los datos corresponden al segundo semestre de 2024. En el 2023, el número había ascendido a 58,4%. El último informe de Indec muestra una leve mejora, pero, igualmente, más de la mitad de menores de 15 años son pobres, es decir que no acceden a los productos de la canasta básica total.
La franja etaria con números más críticos es la que va entre los 12 y 17 años. Allí, la pobreza alcanza al 55,1% de ellos; le sigue el grupo de 6 a 11 años, con un 52,7%, y el de las infancias hasta 5 años, con el 49,2%.
Respecto a los datos generales, en el segundo semestre del año pasado, la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares en el segundo semestre de 2024.
Nota relacionada:
El trader argentino, cercano a Javier Milei, ofició de nexo con los empresarios creadores de la criptomoneda investigada por la Justicia.
Abril empezó con aumentos en los servicios. El Ejecutivo aprobó los nuevos cuadros tarifarios para el cuarto mes del año que impactaran en las boletas de luz y de gas residencial.
Tras el asesinato de la joven se promulgó la Ley Micaela que establece la capacitación obligatoria en género y violencia contra las mujeres. En un contexto marcado por el ataque a las políticas públicas, desde que empezó el año se registró un femicidio cada 28 horas.
Kristalina Georgieva consideró "razonable" el pedido del Gobierno. La representante del organismo financiero expresó que el monto total de la nueva deuda será de 20.000 millones de dólares.
El ministro de Economía intenta llevar tranquilidad a los mercados en medio de una corrida que ya lleva diez días, obligando al Banco Central a vender dólares que no tiene y que salen de la liquidez del sistema bancario.
El último balance del Banco Central muestra un nuevo rojo cambiario. Las reservas se drenan y las importaciones continúan al alza. Sólo en el sector automotriz las importaciones crecieron 1.000% en lo que va del año.
En la localidad de San Clemente, a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra un acceso a este río que cuenta con bellos lugares para pasar el día.
El gremio que nuclea a las y los trabajadores del Poder Judicial lanzó un paro provincial para este martes. Exigen una recomposición salarial y la equiparación de los sueldos con la Justicia Federal.
La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) exige la reincorporación de los profesionales que fueron desvinculados "sin causa". "Los trabajadores son necesarios dentro de nuestros hospitales públicos", expresó el gremio.
El museo ubicado en Nueva Córdoba inicia la temporada otoñal con nueve propuestas novedosas. Todos los detalles en la nota.
"Cada vez somos menos y la demanda sigue en aumento", expresó Estela Giménez, dirigente de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), a LNM. Reclamo por el brutal recorte en hospitales provinciales.