Según el Indec, una familia necesitó en abril más de $1.100.000 para no caer en la pobreza

La Canasta Básica Total, que incluye tanto alimentos básicos como los bienes y servicios no alimentarios que necesita una persona o familia para superar la línea de la pobreza, aumentó un 0,9% en abril.

Economía15/05/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Pobreza © NA
La CBT acumula un incremento del 8,4% en lo que va del año.Foto: NA

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reveló que en abril una familia necesitó $1.110.063 para no ser pobre y $502.291 para no ser indigente.

La Canasta Básica Total (CBT), que incluye tanto alimentos básicos como los bienes y servicios no alimentarios que necesita una persona o familia para superar la línea de la pobreza, aumentó 0,9% en abril y en ese mes un adulto necesitó más de $359.244 para no ser pobre.

En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que solo calcula la comida mínima para la subsistencia y marca la línea de la indigencia, aumentó 1,3% en el cuarto mes del 2025, por lo que un adulto necesitó más de $162.554 para no ser indigente.

La CBT acumula un incremento del 8,4% en lo que va del año, mientras que el alza de la CBA en el primer cuatrimestre fue del 11,8%.

La variación interanual de la CBT, en tanto, fue del 34%, mientras que la de la CBA fue del 34,6%.

El último dato de la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares en el segundo semestre de 2024, según el Indec.

En tanto, 8,2% de las personas en el país se encuentran en situación de indigencia, una baja de 9,9 p.p. (puntos porcentuales) con respecto al informe del primer semestre del 2024.

Fuente: NA

Noticia relacionada:

/contenido/480984/la-inflacion-de-abril-fue-del-28-y-acumula-un-116-en-el-primer-cuatrimestre-de-2

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto