
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
El Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros de Córdoba, informó que la inflación registrada en marzo 2022 fue de 6,35 %.
Economía05/04/2022El Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba dio a conocer este lunes el Informe Económico y Social de Marzo 2022.
Según el reporte, la nflación registrada el mes pasado fue del 6,35 %, mientras que la inflación proyectada para todo el 2022 es del 58,50 %.
Por otra parte, precisó que el valor de la Canasta Básica Total para una familia de cuatro integrantes fue de $94.578,95, para no caer en la Línea de pobreza. En tanto, el valor de la Canasta Básica Alimentaria fue de $46.063,95, para no caer en la Línea de indigencia o pobreza extrema.
En tanto, la Canasta Básica Alimentaria, tuvo durante Marzo 2022, un incremento de 9,73 %. Según el reporte, el componente "Alimentos y Bebidas no alcohólicas", representó un 49 % del total de la Canasta Básica Total.
Por otro lado, según el Centro de Almaceneros, un 40,17 % de las/los jefas/jefes de Hogares encuestadas/os manifestó no haber podido acceder durante Marzo 2022 a la totalidad de la Canasta Básica Alimentaria (CBA).
Entre quienes respondieron que sí accedieron totalmente a la CBA, solo un 27,85 % pudo hacerlo con recursos propios; mientras que el 72,15% restante, debió ser asistido por algún tipo de ayuda estatal (AUH más Tarjeta Alimentar / Tarjeta Social de la Provincia de Córdoba, y/u otros)
Por último, se informó que un 74,15 % de las/los jefas/jefes de hogares consultadas/os destinó durante el mes pasado, más del 50% del total de los ingresos familiares a la compra de alimentos básicos.
Este es el reporte completo:
Noticias relacionadas:
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Gobierno busca minimizar la devaluación impulsada por las reformas en las restricciones cambiarias. Ante la suba en las góndolas, Javier Milei negó el aumento en el precio del dólar.
Alineada con el discurso del Gobierno, la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) afirmó que "la liberación del cepo no representa una devaluación" y que "no hay fundamentos para remarcar precios".
La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), reportó que el consumo per cápita fue de 48,9 kilos por habitante al año, una baja del 2,7% respecto a marzo de 2024, cuando se ubicaba en 50,2 kilos.
Reveló la consultora Scentia que el consumo masivo acumuló una caída del 8,6% en el primer trimestre del año, encadena 16 meses consecutivos en rojo y los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños.
A través del secretario del Tesoro, Scott Bessent, Estados Unidos impuso al Gobierno de Javier Milei avanzar en la flexibilización de las importaciones de bienes de capital usados provenientes de ese país.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.