
Fallo: encuadran el crimen de Daiana Moyano como “femicidio no íntimo”
En los fundamentos de la condena a Coronel, la Justicia puntualizó que en el crimen quedó manifiesta “la cosificación a la que la víctima fue sometida”.
En los fundamentos de la condena a Coronel, la Justicia puntualizó que en el crimen quedó manifiesta “la cosificación a la que la víctima fue sometida”.
La joven fue encontrada asesinada en un descampado de Ciudad de Mi Esperanza el 6 de enero de 2019. Daiana fue interceptada por el femicida luego de descender de un colectivo.
Este lunes dio a inicio al juicio por el femicidio de la joven de 24 añosque fue violada y estrangulada el 6 de enero de 2019 en un descampado de Ciudad Mi Esperanza.
Las audiencias arrancan en la Cámara 9ª del Crimen en Tribunales II. Daiana fue violada y asesinada en un descampado de barrio Ciudad de Mi Esperanza el 6 de enero de 2019.
El proyecto crea un Registro Único de Desaparición de Personas para conocer cifras provinciales. Plantea un protocolo contra la espera de 24 ó 48 horas para tomar la denuncia.
Unas 500 personas se movilizaron este viernes en el centro de la ciudad. La familia denuncia que "las autoridades los abandonaron".
A menos de una semana del primer femicidio de 2019 en Córdoba, Laura Taborda denuncia que la Provincia, la Municipalidad y Coniferal hicieron "abandono de persona".
Familiares de la joven asesinada el 6 de enero buscan la colaboración de testigos que hayan viajado con ella en el colectivo de la línea 68 entre las 19 y las 21 de ese día.
Familiares y vecinos marcharán este viernes en el centro para pedir por el esclarecimiento del crimen de la joven de Ciudad de Mi Esperanza.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.