La madre de Daiana Moyano: “A mi hija la entregaron a la muerte”

A menos de una semana del primer femicidio de 2019 en Córdoba, Laura Taborda denuncia que la Provincia, la Municipalidad y Coniferal hicieron "abandono de persona".

Ed Impresa11/01/2019Consuelo CabralConsuelo Cabral
Madre Daiana © Imagen Canal12
“Yo pienso que con mi hija hicieron abandono de persona. Porque lo único que no se puede evitar es el clima, pero las calles, las luces, todo lo demás se puede arreglar”, afirma Laura, mamá de Daiana. Foto: Imagen de TV, Canal 12.

chapa_ed_impresa_01

“Por qué no te abracé más fuerte la última vez que te vi” dice el estado de WhatsApp de Laura Taborda, la mamá de Daiana Moyano, la joven de 24 años asesinada el domingo 6 de enero en barrio Ciudad de Mi Esperanza cuando volvía de trabajar. El femicidio de Daiana se convirtió en el primero del 2018 en Córdoba y es uno de los seis que ya hubo en el país.

Laura atiende el teléfono pero su voz se escucha entrecortada. Dice que cuando llueve, como el día en que hacemos la nota, la señal de los celulares se pierde. Que el agua no solo tapa las calles del barrio y las llena de barro dejándolos aislados, sino que además deja a las familias incomunicadas. Se acerca a una ventana y vuelve a saludar. Quiere hablar aunque le cueste. Quiere contar cómo era su hija. Necesita pedir justicia. A lo lejos se escuchan las voces de Mía Jazmín, de 6 años, y de Gala Martina de uno y medio, las dos hijas que Daiana tuvo con su pareja.

“La última vez que la vi fue el sábado a la noche. Ella trabajaba como cama adentro los fines de semana cuidando a una señora en barrio San Martín. Tomaba dos ómnibus para ir hasta allá. El 68 y el 15. Nosotros siempre la acompañábamos a la parada y su marido la buscaba cuando volvía. Ese sábado, antes del domingo cuando este hombre se la llevó, era el cumpleaños de una de sus nenas y la señora para la que trabajaba le dijo que fuera más tarde, que no había problema. Daiana era una gran mamá, siempre pendiente de sus hijas, de su marido, era muy feliz. Ese día festejamos, hablábamos de la torta. No fue una fiesta grande, pero estábamos todos. Ella se fue a trabajar. Nos despedimos como siempre. Nunca nos imaginamos lo que iba a pasar al otro día”, recuerda Laura.

daiana moyano
Daiana Moyano era madre de 2 niñas de 6 y 2 años. 

Daiana y su marido se conocieron hace siete años y medio atrás, cuando ella todavía iba a la escuela y su mamá colaboraba en Las Omas, la asociación civil que ayuda a mujeres en situación de vulnerabilidad, violencia o extrema pobreza.

En octubre pasado dejaron la casa de barrio Pueyrredón donde vivían porque el alquiler aumentó mucho y se fueron a la casa de los suegros de Daiana en barrio Ciudad de Mi Esperanza, donde también vive Laura. “Querían pasar las fiestas y buscar alguna casita. Nosotros siempre fuimos de acá pero ellos estaban buscando algo para mudarse los cuatro. Ni yo, ni mi hija sufrimos violencia de género de parte ni de mi marido ni del suyo, pero escuchábamos y nos ponía muy mal, por eso ayudábamos.

Yo fui una de las primeras que formé parte de Las Omas. En Chacra de la Merced llevaba a mis chicos a la escuela y después, como me quedaba esperándolos porque vivía muy lejos, aprovechaba para hacer los talleres. Ellas me ayudaron mucho ahora y yo voy a seguir luchando más que nunca. Es irónico que le haya pasado eso a alguien que luchaba contra la violencia machista”.

La noche del domingo, la joven llamó a su mamá y le pidió que la fueran a buscar a la parada del “triángulo” porque el colectivero de la línea 68 les avisó que no iba a entrar al barrio porque las calles estaban inundadas. Laura llamó a su yerno, que en ese momento estaba haciendo dormir a la bebé y le dijo que fuera. Llovía mucho. Él salió rápido pero cuando llegó a la parada Daiana no estaba. “Ella era de defenderse por eso el hombre tiene rasguños. Él la sacó de la parada, la obligó a caminar entre los yuyos y ahí nos la arrebató. Daiana era un sol, era la vida”.

La abandonaron todos

“Coniferal hizo abandono de persona porque ella debería haberse bajado en la parada cerca de su casa, no a tantos kilómetros lejos del barrio. Pero no fue solo Coniferal, fueron los Gobiernos provincial y municipal porque hacía 10 días que los vecinos estábamos pidiendo por favor que arreglaran las calles. Ni siquiera los móviles de la Policía pudieron entrar a buscar el cuerpo. Se empantanaron. Yo pienso que con mi hija hicieron abandono de persona. Porque lo único que no se puede evitar es el clima, pero las calles, las luces, todo lo demás se puede arreglar”, asegura la mamá de la joven asesinada.

homicidio de dayana moyano Leo Guevara
El trayecto que tuvo que recorrer Daiana fue donde apareció muerta. Foto @leoguevara80

Daiana no conocía al asesino

Laura y Daiana vivían de un lado de la avenida y del otro viven sus tíos y también el acusado por el femicidio. “Ni yo ni ella lo conocíamos. Recién este miércoles vi por primera vez su cara cuando pusieron una foto suya en Facebook y me sentí tan mal, porque le arrebató la vida a mi hija”, cuenta Laura.

Y agrega que tiene miedo que la Justicia libere a quien ella cree que mató a su hija: “Y ahora dice que tomaba medicamentos psiquiátricos para hacerse pasar por enfermo y evitar la cárcel, pero cuando mató a Daiana un policía lo frenó porque lo vio corriendo y él dijo que le habían intentado robar. Alguien que no tiene conciencia de sus actos, no miente. Él mintió para intentar escapar. Sabía lo que hacía. En el barrio se dicen muchas cosas, como que intentó abusar de una de sus hijitas. Entonces yo me pregunto: ¿Por qué alguien así estaba en libertad? ¿por qué a nadie le importa que nuestras hijas tengan que caminar 10 cuadras en medio de la oscuridad, de un descampado, bajo la lluvia? ¿por qué no hicieron algo para evitar que me mataran a Daiana? ¿por qué la entregaron a la muerte?”.

Dayana Moyano
Conferencia de prensa y marcha

La familia de Daiana convocó este viernes a las 18 a marchar con velas y lazos violetas, y "sin banderas políticas", desde la esquina de Colón y General Paz hasta el Patio Olmos para exigir justicia por su hija y por todas las víctimas de la violencia machista.

Edición Impresa

Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto