
Elevan a juicio causa por estafas realizadas desde la cárcel de Bouwer
La decisión fue tomada por la Fiscalía de Instrucción de 27º Nominación, perteneciente a la Unidad de Investigación de Casos Complejos.
La decisión fue tomada por la Fiscalía de Instrucción de 27º Nominación, perteneciente a la Unidad de Investigación de Casos Complejos.
Los jefes de la organización recibieron penas de cumplimiento efectivo. El resto de los integrantes fueron condenados a tres años de prisión en suspenso.
La cartera señaló que circula por WhatsApp un mensaje falso prometiendo el cobro de un bono social. Buscan evitar el hackeo de los dispositivos.
En 16 allanamientos, enmarcados en el bautizado “Operativo Call Center” en Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires fueron detenidas al menos 15 personas.
Los procedimientos se realizan en los penales de Bouwer y Cruz del Eje y fueron dispuestos por el Poder Judicial de Chubut. Habría miles de estafados en todo el país.
Lo ordenó la Fiscalía de Instrucción de Villa María, a cargo de Juliana Companys. A la mujer, de 63 años, se le secuestraron dos teléfonos celulares, tickets, una notebook y una tablet.
Los cuatro miembros de una banda que operaba desde Córdoba afrontan una delicada situación judicial. Los investigadores creen que realizaban estafas telefónicas.
Los condenados llamaban a personas de diferentes partes del país, a las que prometían un premio a cambio de un depósito de dinero en una cuenta bancaria.
Quedaron acusados de integrar una banda que estafaba vía telefónica y con el penal de Bouwer como centro de operaciones, accediendo a las cuentas de las personas que habían cobrado el beneficio.
La investigación, iniciada en la provincia vecina, incluyó operativos en casas particulares de Frontera y Morteros. Hay seis detenidos y el monto robado llegaría a los $250 mil.
Además del "call center" del penal, la Policía de Córdoba realizó allanamientos en distintos barrios de Córdoba y la PFA en otras provincias.
Eugenia Palacios, delegada de ATE en la sede local del organismo, destacó que en el caso de ser necesario los datos se solicitarán vía mail o por mensaje de texto.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.