
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Los cuatro miembros de una banda que operaba desde Córdoba afrontan una delicada situación judicial. Los investigadores creen que realizaban estafas telefónicas.
Córdoba08/05/2021Dos hombres, uno de ellos preso, y dos mujeres, todos oriundos de Córdoba, fueron imputados por una estafa telefónica a través de la cual engañaron a dos personas de la ciudad salteña de Metán de Salta, extrajeron dinero de sus cuentas bancarias y obtuvieron préstamos.
Fuentes policiales y judiciales informaron que Gonzalo Gómez Amado, fiscal penal 2 de Metán, ciudad del sur de la provincia de Salta, imputó a Leonardo Lucas Godoy, a su hermano Cristian Godoy, a Rocío Belén Galván y a Melisa del Valle Maciel, por el delito de asociación ilícita y estafas reiteradas en concurso real.
Las víctimas de la estafa fueron dos ciudadanos de dicha localidad, ubicada a 145 kilómetros al sur de la capital salteña.
El hecho ocurrió en febrero pasado, cuando uno de los damnificados ofrecía a la venta, por Facebook, la moto de un amigo y fue contactado vía WhatsApp por una persona que quería concretar la transacción. Para ello, le pidió que concurriera a un cajero automático y que, una vez allí, lo llamaría su contador para indicarle cómo debía proceder para recibir un depósito.
Mediante engaños, los delincuentes obtuvieron datos de las cuentas del intermediario y del dueño del rodado, junto a otra información necesaria para acceder a las mismas y así obtuvieron importantes sumas de dinero bajo la modalidad de préstamos.
El dinero obtenido fue derivado en pequeñas cantidades a otras cuentas.
Al detectar la maniobra, los damnificados realizaron la denuncia y la Brigada de Investigaciones 3 de Metán tuvo a su cargo el análisis bancario, telefónico y el cumplimiento de otras medidas tendientes a identificar a los delincuentes.
La investigación permitió determinar que se trata de una banda delictiva organizada, que operaba con una modalidad diagramada y orquestada desde el interior de una unidad penitenciaria y donde cada uno de sus miembros tenía una función asignada.
Leonardo Godoy fue individualizado como el cabecilla de la banda y se encontraba alojado en la Unidad Carcelaria 7 de la localidad de San Francisco, en Córdoba, desde donde en colaboración con otros reclusos, los investigadores creen que realizaba comunicaciones telefónicas y operaciones bancarias.
De acuerdo a la pesquisa, Galván era la encargada de extraer el dinero desde cajeros automáticos o por ventanilla, mientras que Cristian Godoy, hermano del cabecilla y pareja de Galván, también estaba a cargo del retiro del dinero y de su resguardo. En tanto, Maciel -pareja de Leonardo Godoy-, tenía la misma función que la otra mujer.
Con las pruebas recolectadas y la colaboración de las divisiones de investigaciones de San Francisco y Sacanta, ambas del Departamental San Justo de la Policía de Córdoba, días atrás se concretaron cinco allanamientos en inmuebles en distintas localidades de la provincia.
En los procedimientos se secuestró dinero en efectivo, teléfonos celulares, anotaciones, numerosas tarjetas bancarias que los delincuentes usaban para el manejo del dinero que obtenían de sus maniobras delictivas y otros elementos de interés para la causa.
Una vez concretada la audiencia de imputación, el fiscal Gómez Amado solicitó al Juzgado de Garantías interviniente el mantenimiento de la detención de los acusados.
Fuente: Télam
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.