
Los últimos relevamientos de precios del Indec dan cuenta que el 2019 fue el año de mayor inflación de los últimos 28. Argentina, cuarta en el ranking mundial.
Los últimos relevamientos de precios del Indec dan cuenta que el 2019 fue el año de mayor inflación de los últimos 28. Argentina, cuarta en el ranking mundial.
Estiman que el número podría superar el 55%. Hace 28 años, tras "la hiper" sufrida durante el gobierno de Raúl Alfonsín, el indicador registró un 84% de incremento.
Según la consultora Focus Market, los snacks, la pasta dental y el suavizantes son los productos que más aumentaron respecto a diciembre del 2018. Le siguen la manteca y los leudantes.
En los primeros 11 meses del año, acumularon un alza del 52,1%, por arriba del costo de vida, que fue del 48,3% entre enero y noviembre.
Según los últimos datos oficiales del Indec, la inflación de octubre fue de 3,3 por ciento. Para diciembre se espera un 5%. En doce meses la suba superaría el 50,5 por ciento.
Tomarse unos días de descanso para un trabajador medio "supone el 139,6% de su salario", según calculó este martes un informe privado.
Desde la Federación de Expendedores de Combustibles informaron que las subas fueron del 6,3% en Shell, 6% en Axion y 6,3% YPF.
El Gobierno actualizó los montos del impuesto a los combustibles, que comenzarán a regir desde este domingo e impactará en los precios.
Desde la Fecac argumentaron la suba en el vencimiento del decreto que congeló los precios por 90 días desde el 14 de agosto pasado. En diciembre habrá otro aumento.
Disminuyó un 22,5% interanual, comparando octubre de 2019 con el mismo mes del año pasado, según las estimaciones del Centro de Almaceneros de Córdoba. El asado, cada vez más lejos de la parrilla.
La inflación de octubre habría sido de 4,2% mensual. Además, prevén un dólar a 65 pesos y una caída del PBI del 3%. Respecto a septiembre, la proyección creció en un 0,7%.
Con este aumento, que sería publicado este jueves en el Boletín Oficial, la suba acumulada ascenderá al 60,6 por ciento interanual.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.