Lo sostuvo Noelia Garone, observadora del organismo en el juicio que se desarrolla contra 13 miembros de la Policía de Córdoba.
La organización indicó que a casi tres décadas del atentado, "no hubo un solo gobierno que haya cumplido su obligación de lograr verdad".
El organismo respaldó a la médica salteña Miranda Ruiz, criminalizada por interrumpir un embarazo. Buscan poner el foco en el caso para fomentar el cumplimiento de los DD.HH.
El organismo solicitó imparcialidad en la investigación por el asesinato del joven futbolista de Barracas, a manos de efectivos de la Policía Metropolitana. "¡Basta de violencia policial!", señaló.
La titular del organismo señaló que el cupo establecido de 600 personas por día "debe ser proporcionada, estrictamente limitada" pero "no debe durar indefinidamente".
La organización internacional reclamó también al Senado que "ponga fin a los abortos clandestinos" y dijo que "este es un logro del movimiento de mujeres y un reclamo transversal".
"Twitter no hace lo suficiente para proteger a las mujeres que usan la red, por lo que muchas de sus usuarias se silencian o autocensuran", afirmaron desde la organización.
“En este doloroso momento, nos solidarizamos con la familia de Facundo quienes merecen saber qué fue lo que sucedió con él", remarcaron desde la entidad.
La ONG a nivel internacional pidió a la liga inglesa que tenga en cuenta el historial de violaciones a los derechos humanos de Mohammed bin Salmam, potencial comprador del club.
Mediante una carta pública dirigida al Presidente Sebastián Piñera, el organismo internacional advirtió sobre la situación en el país trasandino. Denuncian 15 muertos y 2500 heridos.
La organización presentó la campaña "Derechos en juego", que busca poner en el centro de las políticas de la próxima gestión a "las personas y sus derechos humanos".
Este jueves se realizó en Plaza San Martín un nuevo pedido de justicia por la desaparición y muerte del joven artesano.