Marcha en Córdoba a dos años de la desaparición de Santiago Maldonado

Este jueves se realizó en Plaza San Martín un nuevo pedido de justicia por la desaparición y muerte del joven artesano.

Córdoba01/08/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
marcha santiago maldonado by la nueva mañana
Unas 50 personas realizaron una ronda en la Plaza San Martín de Córdoba para renovar el pedido de Justicia.Foto: La Nueva Mañana

Este jueves unas 50 personas realizaron una ronda en la Plaza San Martín de la ciudad de Córdoba para renovar el pedido de justicia por la desaparición y muerte de Santiago Maldonado. La marcha fue realizada en forma simultánea en todo el país por distintas organizaciones sociales.

Entre los referentes sociales, políticos y de las organizaciones de derechos humanos cordobesas se encontraban Ilda Bustos, Sonia Torres, Zaida Charafedin, Toto López, Emiliano Salguero y Tri Heredia, entre otros.

Al mismo tiempo, la familia de Maldonado y organizaciones sociales marcharon en Plaza de Mayo para reclamar justicia y el esclarecimiento total del caso, al cumplirse dos años de su desaparición del joven hallado muerto en 2017 cerca de una orilla del río Chubut, tras permanecer 77 días desaparecido luego de un desalojo realizado por Gendarmería en un predio ocupado por una comunidad mapuche en esa provincia.


Amnistía Internacional Argentina señaló este jueves que el Estado argentino tiene "la obligación de establecer los hechos y sancionar a los responsables":

Protesta frente a Gendarmería

Maru Acosta, candidata a diputada nacional por el MST en el FIT Unidad encabezó la protesta frente a Gendarmería en la ciudad de Córdoba y dijo: "Bullrich y Macri exaltan la política represiva y de mano dura como advertencia y disciplinamiento de quienes se oponen a sus medidas de ajuste. Estamos en la calle recordando a Santiago y exigiendo justicia, porque a cualquiera de nosotros nos podría haber pasado lo mismo. Así lo demuestran los crecientes casos de gatillo fácil, amparados por la doctrina Chocobar. La vía libre para asesinar que impulsa Bullrich nos pone en riesgo a todos, por eso exigimos su renuncia".

Por su parte, Luciana Echevarría, legisladora electa del MST, agregó: "La misma fuerza que asesinó a Santiago es premiada por Bullrich con la creación de una nueva colimba donde le dan la potestad de educar a los pibes. Rechazamos categóricamente esta barbaridad. Los jóvenes no necesitan valores, necesitan derechos. La prioridad tienen que ser ellos y no el FMI".

Justicia por Santiago

Noticia relacionada:

Marcha Santiago Maldonado CBADos años sin Santiago Maldonado: habrá ronda ampliada en Córdoba

Te puede interesar
Lo más visto