
Fue en un operativo sorpresa alrededor de las 2 de la madrugada de este domingo. “No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”, aseguraron voceros policiales.
La organización indicó que a casi tres décadas del atentado, "no hubo un solo gobierno que haya cumplido su obligación de lograr verdad".
País18/07/2022Amnistía Internacional (AI) lamentó este lunes que "a casi tres décadas del mayor atentado terrorista de la historia argentina reciente, no hubo un solo gobierno que haya cumplido su obligación de lograr verdad, justicia y reparación", en el marco del 28 aniversario del ataque contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
En un comunicado, la organización recordó que "hoy se cumplen 28 años del atentado a la AMIA que dejó 85 muertos, trescientas personas heridas y una sociedad marcada para siempre".
En ese marco, planteó que "a casi tres décadas del mayor atentado terrorista de la historia argentina reciente, no hubo un solo gobierno que haya cumplido su obligación de lograr verdad, justicia y reparación".
Asimismo, rememoró que "en 2021, a raíz de la denuncia internacional, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) determinó la responsabilidad del Estado por la grave violación de derechos humanos que implicaron el encubrimiento, la fallida investigación, y el conocimiento de antemano de la situación de riesgo, entre otras falencias", y que "a su vez, la CIDH elevó la denuncia a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la cual debe resolver para traer justicia".
Sin embargo, lamentó Amnistía, "tras todos estos años de angustia e impunidad, todavía no se conoce la verdad detrás del atentado".
Por eso, la organización hizo un llamado al Estado argentino "a avanzar en la realización de una investigación adecuada para esclarecer lo ocurrido y sancionar a los responsables materiales e intelectuales; garantizar la preservación, resguardo y el acceso a la documentación relativa el proceso; fortalecer las capacidades estatales en materia de prevención de ataques terroristas; entre otros".
"En un nuevo aniversario, Amnistía Internacional acompaña a los familiares de las víctimas quienes hace años reclaman justicia", finalizó el texto.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Fue en un operativo sorpresa alrededor de las 2 de la madrugada de este domingo. “No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”, aseguraron voceros policiales.
LNM dialogó con la consultora, analista y referente social Mayra Arena. "Esa clase media empobrecida siente, ve y sufre porque ha quedado fuera del mercado; y esto la avergüenza profundamente", manifestó.
Este viernes se cumple un año de la desaparición del niño Loan Danilo Peña, en la localidad correntina de 9 de Julio. A lo largo de estos meses, la búsqueda continúa sin señales concretas y la causa judicial no tiene novedades, mientras detenidos y procesados no hablan.
La actualización se oficializó a través de la Resolución 261/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial. De esta manera, el precio mínimo de adquisición del biodiésel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil quedó en $1.276.874 por tonelada.
En la tarde de este miércoles, trabajadores del Hospital Garrahan, jubilados, estudiantes universitarios y militantes de organizaciones peronistas y de izquierda coincidieron en Plaza de Mayo con múltiples reclamos al gobierno de Javier Milei.
La Fiscalía pretendía que la ex presidenta quedara presa tras el fallo de la Corte Suprema. Sin embargo, los jueces confirmaron su resolución y reiteraron que debe presentarse en Comodoro Py “sin excepciones”.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la fecha 1.
LNM dialogó con la consultora, analista y referente social Mayra Arena. "Esa clase media empobrecida siente, ve y sufre porque ha quedado fuera del mercado; y esto la avergüenza profundamente", manifestó.
Fue en un operativo sorpresa alrededor de las 2 de la madrugada de este domingo. “No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”, aseguraron voceros policiales.
Las estaciones de otoño e invierno llegaron a todo el país produciendo un alto crecimiento de los contagios por influenza A (gripe A) y otros virus respiratorios.