
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Este lunes 18 de julio se homenajea frente a la AMIA, en la Ciudad de Buenos Aires, a las 85 víctimas fatales que se cobró el atentado de 1994.
País18/07/2022Este lunes 18 de julio se homenajea frente a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en la Ciudad de Buenos Aires, a las 85 víctimas fatales que se cobró en 1994 el mayor atentado que sufrió la Argentina.
Como sucede en cada acto, a las 9.53, hora exacta en que el coche bomba explotó contra la sede de la AMIA, se escuchó el sonido de la sirena y luego se leen los 85 nombres de las personas que fueron asesinadas, mientras sus familiares encienden velas en su memoria.
El nuevo presidente de la institución, Amos Linetzky, convocó a "seguir la tradición de hacer oír juntos nuestra voz" y "exigir justicia y castigo a los culpables y responsables del atentado" que hace 28 años destruyó la mutual judía.
Con la consigna "Volvemos a Pasteur", después de dos años con actividades virtuales por la pandemia de coronavirus, la AMIA vuelve este lunes a su tradicional acto. Linetzky es uno de los oradores principales, junto a un sobreviviente y tres familiares de las víctimas fatales del ataque.
En el acto habrá además habrá un momento artístico a cargo de Jairo y su hijo Yaco.
"A pesar del paso del tiempo y la impunidad vigente en la causa, el reclamo debe seguir más vivo que nunca. A 28 años del peor ataque terrorista que sufrió el país, volveremos a estar presentes frente al lugar que se intentó destruir, para manifestarnos a favor de la paz, la justicia y la defensa de la vida", dijo Linetzky en una entrevista con Télam.
Con la conducción de la periodista Gisela Busaniche, el acto tendrá como principales oradores al presidente de AMIA; a Anita Weinstein, sobreviviente del atentado, y a tres familiares de víctimas fatales: Sofía Guterman, mamá de Andrea; Jennifer Dubín, hija de Norberto; y Marina Degtiar, hermana de Cristian.
"Exigir justicia y castigo a los culpables y responsables del atentado es un imperativo al que no renunciamos y en el que todos debemos estar comprometidos", remarcó el dirigente, que llamó a "seguir la tradición de hacer oír juntos nuestra voz".
La conducción de la AMIA fue recibida el viernes por el presidente Alberto Fernández en la Casa de Gobierno, en un encuentro en el que el mandatario ratificó su compromiso por el esclarecimiento de los atentados a la sede de la mutual judía y a la embajada de Israel así como en la lucha contra el antisemitismo.
Linetzky afirmó que que la AMIA desde 1994 "sumó a su misión principal el objetivo irrenunciable de buscar justicia por el atentado terrorista del que fue víctima directo" y explicó que denunciar "la impunidad vigente y reclamar justicia por las 85 víctimas fatales es desde entonces parte constitutiva, fundamental, de nuestra misión".
"Pasaron 28 años y nos duele tener que repetir que por el atentado a la AMIA no hay un solo responsable condenado", concluyó el dirigente.
Por su parte, la agrupación Memoria Activa realiza también el lunes a las 9.30 en Plaza Lavalle un acto para conmemorar el atentado contra la AMIA y recordar a las víctimas, bajo el lema "28 años, la misma impunidad".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.