La medida responde a la Ley 27.629, sancionada en 2021, y alcanza a todas las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios.
Tras su loable servicio en las serranías, subyace una problemática: se les dificulta encontrar trabajo o deben lidiar con sus empleadores por sus ausencias en temporada de incendios.
La Federación que agrupa a los distintos cuarteles plasmó en un extenso documento basado en tres ejes su rechazo a la iniciativa anunciada por la Provincia.
El incremento para las pensiones de retiro fue solicitado por la Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba y confirmado este miércoles por la ministra Silvina Rivero.
Serán parte de la comitiva argentina que colaborará para sofocar los distintos focos de incendios que azotan a la región brasilera.
"El fuego se desató en la zona de La Polinesia y afecta parte de los pastizales", indicó Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes.
Se encuentran trabajando 7 cuarteles de la Regional 11 y hasta las 18 también trabajaron 2 aviones hidrantes. Analizan pedir refuerzos a otras regionales.
Fue hallado por personal de Bomberos a cuatro kilómetros de la Cooperativa de Agua de San Marcos Sud, donde cayó al cauce del río.
La Federación de Bomberos Voluntarios informó que personal de Calamuchita, Rumipal y Villa del Dique, junto a un avión hidrante, combatió el fuego.
Trabajan para sofocar los frentes que se desencadenaron en Icho Cruz, en cercanías a los Gigantes; Capilla del Monte, Cosquín y San Agustín.
Trabajan ocho cuarteles de bomberos, con 45 efectivos y dos aviones hidrantes en la Reserva de Vaquerías.
Seis dotaciones de bomberos lograron extinguir el incendio en La Población. Otro equipo trabajó en el aeródromo de Villa Dolores.