
Ordenaron liberar al ex secretario de Transporte Ricardo Jaime
En la llamada causa de los Cuadernos estaba bajo prisión preventiva. Fue en una decisión alcanzada por mayoría de los jueces del TOF 7.
En la llamada causa de los Cuadernos estaba bajo prisión preventiva. Fue en una decisión alcanzada por mayoría de los jueces del TOF 7.
El Tribunal Oral Federal N° 7 ratificó este viernes al juez Germán Castelli en la "Causa Cuadernos", al rechazar una recusación en su contra planteada por la Vicepresidenta.
El procurador general interino Eduardo Casal rechazó un pedido contra el fiscal federal impulsado por el senador Oscar Parrilli por la presunta manipulación de la causa.
El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi resolvió este martes el sobreseimiento de la vicepresidenta en el marco de una de las causas derivadas del caso de los cuadernos.
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó por "inadmisible" un recurso de queja, en la parte del caso cuadernos vinculado a contratos de obra pública.
El juez Marcelo Martínez de Giorgi determinó que no existió delito. Además rechazó a Elisa Carrió como querellante porque dijo que no fue damnificada por una maniobra que no existió.
Después de una ardua búsqueda, este sábado fue hallado sin vida y con signos de tortura el empresario hotelero de El Calafate, y ex secretario de la actual Vicepresidenta.
Se trata del tramo vinculado al presunto pago de sobornos al Gobierno nacional por parte de la empresa Techint. El procesamiento fue dictado en 2018.
Para el actual Senador nacional del Frente de Todos el fiscal federal protagonizó “diversos actos delictivos" en el marco de la llamada "causa de los cuadernos".
Así lo determinó este lunes el juez federal Claudio Bonadio. Se trata de una investigación derivada de la causa de los cuadernos. El pedido también abarca a Julio De Vido y José López.
La jueza federal María Servini archivó una causa por el financiamiento de la campaña, derivada de los "cuadernos de la corrupción" y sobreseyó a los dirigentes.
Un día después de que las limitaciones a las prisiones preventivas se publicaran en el Boletin Oficial, dos tribunales federales rechazaron el pedido del ex Ministro.
Los seis cuadernos atribuídos a Centeno fueron entregados al fiscal federal Carlos Stornelli por el periodista del diario La Nación Diego Cabot.
El ministro sostuvo que la sorpresiva existencia de los escritos "no tiene ningún injerencia electoral", y agregó que son "elementos a investigar".
Pese a que se había informado que habían sido incinerados, a días de las elecciones, los cuadernos originales habrían llegado a la Justicia. Los entregó el periodista Diego Cabot.
Así lo determinó la Sala 1 de la Cámara Federal. Resta que Bonadio fije la caución sobre los empresarios y luego de pagarla quedarán en libertad.
El titular de la firma Electroingeniería está procesado por el presunto pago de coimas en la obra pública. Este miércoles recobró la libertad.
El titular de Electroingeniería tenía concedido el arresto domiciliario con tobillera electrónica por razones de salud desde el 14 de junio.
En la misma resolución que envió, el juez sobreseyó al diputado Máximo Kirchner así como a otros dirigentes de La Cámpora.
El juez federal dio por cerrada la investigación para enviar a juicio oral a la ex presidenta por cinco casos de presunto cohecho que sumó a la acusación inicial.
La ex presidenta de la Nación aceptó ser enviada a juicio oral en el proceso en el que está siendo imputada como supuesta jefa de asociación ilícita y cohecho pasivo.
El pedido también abarca al ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido; su entonces número dos, Roberto Baratta; y el ex secretario de Obras Públicas José López.
El extenso pedido fue hecho ante el juez Bonadio, quien ahora debe correr vista a las defensas para que opinen si corresponde que la causa pase a juicio.
Está detenido desde agosto pasado y nunca se convirtió en arrepentido, negó haber entregado sobornos. Tendrá pulsera electrónica.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.