La CAME informó que pesar de este retroceso en el cotejo interanual, el acumulado del primer semestre mantiene un crecimiento de 0,6%.
A lo largo de 2022, el sector acumuló una mejora de 2,3%, según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
Para Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), 2023 "va a ser un año con mayores proyecciones.
Empresarios reclamaron al Banco Central un instrumento para "poner en pie de igualdad" a las fábricas con los beneficios anunciados para el campo.
Cámaras representativas de la pequeña y mediana industria manifestaron su adhesión al pedido del Gobierno para economizar energía eléctrica, para evitar que el sistema colapse.
Así lo indica la Encuesta Pyme del 2° Trimestre de 2021. En el sector industrial, el índice registrado es 10 puntos más alto que el último trimestre del Gobierno de Macri.
Los ministros Matías Kulfas y Martín Guzmán anunciaron que la medida comprenderá a un total de 6.153 posiciones arancelarias consideradas de mayor valor agregado.
Habrá tiempo hasta el 31 de mayo para certificar normas de calidad, gestión, ambiente y procesos. La Provincia entrega aportes no reembolsables de hasta $300 mil pesos.
Pese a los datos, el descenso estuvo algo amortiguado por el levantamiento gradual de la cuarentena obligatoria ante el avance del coronavirus, según reportó la Came.
El dato fue difundido este domingo a través de un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La petrolera le encargó 1.500 balones de fútbol a "Dale Más", un fabricante ubicado en Bell Ville. Hasta ahora los traía de China y Pakistán.
En el año, la industria pyme acumula una baja promedio del 7%, cuando se compara con la producción realizada entre enero y octubre de 2019.