Los directivos rurales plantearon la necesidad de promover un acuerdo de largo plazo entre los diversos actores políticos, sociales y económicos que "apuntale la producción y el trabajo".
Un equipo de trabajo del FMI llegará la semana que viene al país para dar inicio a las tratativas para alcanzar un nuevo programa de financiamiento en torno a deuda que la Argentina mantiene con el organismo
La entidad ya tiene en sus manos el proyecto presentado por el ministro Guzmán a comienzos de esta semana. Además, estudia los posibles impactos de las nuevas normativas sobre el dólar.
Los próximos vencimientos del programa serán en los meses de agosto y noviembre. La Argentina busca también acordar un nuevo programa con el organismo.
La información fue oficializada este jueves. La misión será encabezada por Julie Kozack y Luis Cubeddu. El organismo continúa auditando las cuentas públicas de la Argentina.
El organismo multilateral también proyectó una inflación del 57,3% y una caída del 1,3% en 2020. Ese año, la suba en los precios será del 39,2%, según estimaciones.
El director gerente interino del FMI se mostró dispuesto a trabajar con la Argentina y valoró “las medidas que han ayudado a calmar a los mercados”.
Será a fin de mes. Desde el Gobierno trabajarán para definir la agenda. El FMI todavía no aprobó el último desembolso por US$5.400 millones del crédito acordado el año pasado.
Si bien valoraron las medidas tomadas en torno al control de cambios, el personal del FMI advirtió que el organismo "está analizando los detalles".
El “vacío de poder” que le generó al Presidente el arrasador triunfo de la oposición reconocido por el FMI y el anuncio de la reestructuración voluntaria de la deuda pública.
Luego de la conferencia del Ministro de Hacienda, el organismo multilateral emitió un comunicado en el que da el "visto bueno" a las decisiones tomadas por el equipo económico argentino.
El candidato presidencial se reunió con los integrantes de la misión del FMI tras ganar las Paso. Insistió en que el último préstamo fue usado por el Gobierno para "financiar la fuga de capitales".