
En busca de financiamiento a corto plazo, el Gobierno toma $7 mil millones
El Estado amplió la emisión de Letras del Tesoro que se había realizado originalmente el 6 de noviembre. Serán colocadas en organismos públicos.
El Estado amplió la emisión de Letras del Tesoro que se había realizado originalmente el 6 de noviembre. Serán colocadas en organismos públicos.
La nueva medida fue justificada en que resulta “imprescindible” incrementar los créditos presupuestarios por el impacto de la Ley de Emergencia Alimentaria.
Tras la última corrida cambiaria, la fuga de capitales récord y la vuelta de los controles cambiarios, ¿cómo están los pasivos dolarizados de las provincias?
En la licitación se colocaran Letes, con vencimiento 4 de octubre a 35 días de plazo, y otros títulos similares con vencimiento el 17 de enero de 2020.
Fue través de la resolución conjunta 56/2019 de las secretarías de Finanzas y Hacienda de la Nación, publicada este jueves en el Boletín Oficial.
En la licitación es a 112 días de plazo, con vencimiento en noviembre, se adjudicó 589 millones de dólares, a un precio de corte de 987,43 dólares por cada 1.000.
Además colocó otros 83.190 millones de pesos en Letras de Capitalización (LECAPS), según informó este martes el Ministerio de Hacienda.
Volverá esta semana a colocar deuda en Letras del Tesoro (Letes), por 900 millones de dólares, y Letras de Capitalización (Lecaps) hasta $95.000 millones.
Según informó el Ministerio de Hacienda, la licitación incluirá una reapertura de LETES con vencimiento el 27 de septiembre y otras, para el 17 de enero del 2020.
el anuncio oficial señala que se licitarán Bonos del Tesoro Nacional (BOTE2020) en pesos y a tasa fija, según una Resolución del Ministerio de Finanzas.
El Ministerio de Hacienda lanzará este lunes la licitación de una reapertura LETES que vencen el 26 de julio próximo y otras con un plazo de vencimiento de 210 días.
El Ministerio de Hacienda llevará a cabo esta semana una nueva licitación cuya oferta podrá ser presentada en pesos argentinos o en divisa estadounidense.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.