El Gobierno hará una nueva colocación de deuda la próxima semana

En la licitación se colocaran Letes, con vencimiento 4 de octubre a 35 días de plazo, y otros títulos similares con vencimiento el 17 de enero de 2020.

País23/08/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Banco Central by NA
La recepción de ofertas comenzará el miércoles a las 10:00 del próximo martes y finalizará a las 15:00 del día siguiente.Foto: NA

El Gobierno realizará el próximo miércoles una nueva colocación de deuda en Letras del Tesoro (Letes) en dólares por hasta 1.000 millones y otra en Letras de Capitalización (Lecaps), informó este viernes el Palacio de Hacienda.

En la licitación se colocaran Letes, con vencimiento 4 de octubre próximo a 35 días de plazo, y otros títulos similares con vencimiento 17 de enero próximo, a 140 días de plazo. También se colocarán Lecaps con vencimiento 4 de octubre próximo a 35 días de plazo.

La recepción de ofertas comenzará a las 10:00 del próximo martes y finalizará a las 15:00 del día siguiente, con la adjudicación de las ofertas.

La licitación se realizará mediante indicación de precio, por sistema holandés de precio único, en la cual habrá un tramo competitivo y otro no competitivo y se efectuará de acuerdo a los procedimientos aprobados por la Resolución Conjunta de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda Nº 9/2019.

La suscripción de las Letes con vencimiento en octubre próximo podrá realizarse únicamente en dólares Estadounidenses, mientras que la suscripción a las que vencen en enero y las Lecaps podrá realizarse tanto en pesos como en dólares, al tipo de cambio correspondiente a la Comunicación "A" 3500 del Banco Central del próximo martes.

En la colocación de las Letes se adjudicará un monto máximo en conjunto de hasta 1.000 millones de dólares dándose prioridad, para la adjudicación a las ofertas recibidas a los títulos con vencimiento enero y luego a las ofertas del vencimiento de octubre, según informó el ministerio de Hacienda.

Podrán participar de estas operaciones personas humanas o jurídicas a través de los agentes de liquidación y compensación y agentes de negociación registrados en la Comisión Nacional de Valores.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar
Lo más visto