La película que estará en la sección Cannes Classica refleja conversaciones y reflexiones sobre tres hombres de la cultura y del arte: Eduardo Tato Pavlovsky, Luis Felipe Yuyo Noé y el propio Solanas.
Tras la muerte de Pino Solanas, el legado de su cine sigue abriendo los conductos necesarios para poder pensar la relación del cine argentino con su tiempo histórico.
Alberto Fernández expreso su pesar por la muerte el embajador argentino frente a la Unesco. Valoró su trabajo como cineasta y destacó su "inquebrantable compromiso político".
También se formalizó la designación para la embajada de Portugal y la Representación Permanente de la República para Mercosur y Aladi. Hubo traslados y remociones.
El senador remarcó que se trató de una "operación político-judicial" y que todas sus películas que recibieron apoyo del instituto fueron producidas con “rendiciones impecables”.
La convocatoria fue este jueves en la Facultad de Medicina, con la presencia de representantes del peronismo, de la centroizquierda, y del kirchnerismo.
Fernando "Pino" Solanas es el autor de la iniciativa que se presentó este lunes y cuenta con el apoyo de otros 17 legisladores.
Aseguró que el proyecto presentado por Pino Solanas avanza "justo contra el fiscal que lleva adelante la causa los cuadernos K".
El legislador de Proyecto Sur Pino Solanas presentó una iniciativa para prohibir la aplicación a menos de 1.500 metros de establecimientos educativos y asentamientos urbanos.
El senador fue letal contra el Gobierno por el manejo de Aerolíneas Argentinas y ratificó su acercamiento a la ex presidenta Cristina Fernández.
Argentina "no quiere una juventud reprimida, la juventud está en las calles". Además, criticó que no permitieran que Nora Cortiñas presenciara el debate.
El senador aludió a "situaciones que comprometen la acción del Poder Judicial al instruirse una acción penal de manera francamente irregular y con la evidente alteración de normas".