
El Senado convirtió en ley el proyecto para moderar los aumentos de tarifas
La iniciativa fue aprobada por 37 votos a favor, 30 en contra y sin abstenciones. Según adelantó el oficialismo, el presidente Mauricio Macri prepara el veto.
La iniciativa fue aprobada por 37 votos a favor, 30 en contra y sin abstenciones. Según adelantó el oficialismo, el presidente Mauricio Macri prepara el veto.
En la localidad de Cachi, Salta, el presidente habló sobre la denegación de la ley aprobada esta madrugada en el Senado de la Nación. "No se puede hacer algo así. No se le puede mentir a la gente", dijo.
El ministro de Interior afirmó nuevamente que la ley para retrotraer el precio de las boletas "es inconstitucional porque el Congreso no fija la política tarifaria”.
El líder de Camioneros cuestionó al presidente y al gobernador salteño con respecto al proyecto para retrotraer tarifas. Además, advirtió sobre un posible paro.
El Presidente abogó a que los senadores peronistas no aprueben la ley que retrotrae las tarifas y pidió por un "peronismo responsable".
Luego del dictamen de mayoría firmado por la oposición en comisiones, la Cámara Alta definirá si avala la iniciativa aprobada en Diputados.
"Nos hace creer otra vez que hay una solución mágica, que 'retrotraemos todo'", sostuvo el presidente luego de una entrevista. Además, reiteró que no puede "hacer milagros".
El presidente criticó el proyecto opositor de tarifas y señaló que "no se pueden proponer leyes que mágicamente retrotraen" valores "sin decir de dónde sale ese dinero".
Paralelamente, el oficialismo firmó otro dictamen para bajar el IVA en las boletas de servicios tras un debate con representantes del Enre y Cammesa.
La senadora de Cambiemos por Córdoba estimó que desde el oficialismo todavía buscan conocer "el verdadero impacto fiscal" de la iniciativa.
El gobernador le envió una carta a la senadora Inés Brizuela donde especifica que no estará presente por "motivos de agenda". Además, reiteró su postura con respecto al proyecto.
Este martes los mandatarios serán citados a la Cámara Alta para impedir que se apruebe en comisión el proyecto que retrotrae los aumentos en las boletas.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.