En el marco de las cuatro décadas del Partido de los Trabajadores, el ex Canciller indicó que "para remontar una derrota es fundamental la unidad de las fuerzas progresistas".
El Instituto Lula digitalizó miles de cartas que recibió el ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, durante el tiempo que estuvo en prisión en Curitiba.
Con dos de tres votos, la Cámara de Apelaciones de Porto Alegre ratificó la segunda condena y elevó la sentencia de 12 a 17 años.
Los jueces del Tribunal Regional Federal de la IV Región se reúnen este miércoles para decidir un caso decisivo para el futuro del líder del PT, que podría regresar a prisión.
El presidente electo y su vice celebraron este viernes la liberación del ex mandatario brasileño Luiz Inácio "Lula" Da Silva.
El ex mandatario está detenido desde abril del año 2018. "América Latina poco a poco va reencontrando sus lazos de fraternidad y respeto", dice en la carta que se conoció este martes.
Así lo resolvió el juez Vallisney de Souza Oliveira, quien consideró que el ex Presidente de Brasil "está lejos de estos hechos, porque no tuvo participación en firmas ni contratos".
Los abogados del ex presidente de Brasil habían solicitado que el caso fuera juzgado con prioridad, debido a la avanzada edad del ex mandatario de 73 años.
El ex mandatario brasileño está preso desde abril en Curitiba donde cumple una condena de 12 años y un mes por corrupción y lavado de dinero.
La medida, inesperada, tiene efecto inmediato tras la petición de los abogados defensores, quienes comunicaron que ya enviaron la solicitud.
Así lo indicó el premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel al referirse al triunfo del líder de ultraderecha en las elecciones presidenciales de Brasil.
Figuras como Lula da Silva, "Pepe" Mujica, Rafael Correa, Rigoberta Menchú, Noam Chomsky, Estela de Carloto, Adolfo Pérez Esquivel, entre otros, apoyaron a la ex presidenta.