
Paro bancario: el gremio resaltó el "alto acatamiento" de la medida de fuerza
Los trabajadores realizan un paro de actividades por 24 horas, en reclamo de aumento de salarios superior al 30% para el primer semestre.
Los trabajadores realizan un paro de actividades por 24 horas, en reclamo de aumento de salarios superior al 30% para el primer semestre.
"Estamos reclamando una compensación. Mientras no haya, no habrá paritaria posible que podamos acordar", remarcó Palazzo.
La medida de fuerza fue por 24 horas. Reclamaron incorporación de personal y pase a planta de contratados y tercerizados.
El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, defendió el paro nacional que realiza el gremio y no descartó "intensificar las medidas" en caso de no alcanzar un acuerdo.
Las protestas serán en las últimas dos horas de la jornada laboral en las sucursales de todo el país de las entidades Santander y BBVA, por cierre de locales y reducción de personal.
Luego de la medida de fuerza, jubilados y pensionados aseguraron haber hecho fila desde la noche del miércoles para poder ser atendidos.
La Bancaria realiza la medida de 48 horas que comenzó este martes. Rechazan aumento del 15% en tres cuotas.
Sergio Palazzo, secretario general de la Asociación Bancaria aseguró que la cláusula gatillo podría destrabar el conflicto. De ese modo se equipararía el ajuste salarial a la suba de la inflación acumulada en 2018.
Es ante "la ausencia de una propuesta salarial superadora". Rechazan la suba del 15% en cuotas. No hay atención al público ni recarga de cajeros para el fin de semana.
Se debe al fracaso en la reunión con el Ministerio de Trabajo en busca de una mejora salarial. El día lunes fijarían una fecha definitiva para el paro general.
En la segunda jornada de paro, los trabajadores bancarios manifestaron frente a la sede del Banco Nación ubicado en Córdoba. "Los compañeros ya están proponiendo otras 72 horas" explicó Raúl Ferro.
Sergio Palazzo, titular de la Asociación Bancaria dijo que el paro convocado para el lunes y martes “se trató de evitar con propuestas” pero que la oferta del 9% es “inentendible”.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".