
La medida cumplió 44 días. Dirigentes confirmaron que el paro continuará por tiempo indeterminado pero lanzaron una advertencia para la reunión del viernes.
La medida cumplió 44 días. Dirigentes confirmaron que el paro continuará por tiempo indeterminado pero lanzaron una advertencia para la reunión del viernes.
La medida se realiza a partir de las 9 y será de dos horas por turno. Se espera en la jornada de resolución del Ministerio de Trabajo en el marco de la conciliación obligatoria.
Las asambleas de Aoita se extendieron de 5 a 7.30 y volverán a paralizar el transporte de 17 a 19.30. En medio del conflicto salarial, no se descarta un paro el viernes.
La medida de fuerza de los trabajadores se realizó entre las 5 y las 7.30. Esta tarde, se repetirá la asamblea entre las 17 a 19.30 en el marco de los despidos en Ersa y la apertura de paritarias.
La medida se extenderá por dos horas. Se debe a los 52 despidos en Ersa y por la no apertura de paritarias. Si no hay un acuerdos entre las partes, las asambleas continuarán este miércoles.
Desde las 5 de la mañana de este viernes, durante tres horas, no habrá transporte interurbano por una medida en reclamo por la falta de avances en la paritaria.
Aoita, el gremio que nuclea a los choferes, no llegó a una conciliación con las cámaras empresariales y decretó la medida de fuerza para el 6 de mayo.
Empleados nucleados en Aoita llevaron adelante la medida fuerza hasta las 14, ante la falta de definición en los conflictos que afectan a las empresas TUS y Buses Lep.
Habían paralizado sus salidas por una medida de fuerza impulsada por el gremio Aoita. Este lunes habrá una reunión en el Ministerio de Trabajo.
Emiliano Gramajo, integrante de la comisión directiva de Aoita, confirmó a La Nueva Mañana que no se llevan a cabo asambleas. Los choferes volverán esta tarde a reclamar una suba salarial.
Desde el gremio de interurbanos confirmaron que la prestación de servicio será normal este sábado y domingo. Mientras que la asamblea se retomará el lunes “a primera hora”.
Emiliano Gramajo, vocero de Aoita, indicó que aún no definen horario de las asambleas de la tarde. Este mediodía se reunirán en el ministerio de Trabajo.
El secretario provincial de Transporte, Gabriel Bermúdez, confirmó que Aoita garantizará la prestación del servicio mientras sigan las negociaciones, que continúan desde las 14.
La medida de fuerza comenzó las 5 y se extenderá hasta las 7 de la mañana en localidades del Interior provincial. En Capital el servicio funciona con normalidad.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!