
La medida cumplió 44 días. Dirigentes confirmaron que el paro continuará por tiempo indeterminado pero lanzaron una advertencia para la reunión del viernes.
La medida cumplió 44 días. Dirigentes confirmaron que el paro continuará por tiempo indeterminado pero lanzaron una advertencia para la reunión del viernes.
La medida se realiza a partir de las 9 y será de dos horas por turno. Se espera en la jornada de resolución del Ministerio de Trabajo en el marco de la conciliación obligatoria.
Las asambleas de Aoita se extendieron de 5 a 7.30 y volverán a paralizar el transporte de 17 a 19.30. En medio del conflicto salarial, no se descarta un paro el viernes.
La medida de fuerza de los trabajadores se realizó entre las 5 y las 7.30. Esta tarde, se repetirá la asamblea entre las 17 a 19.30 en el marco de los despidos en Ersa y la apertura de paritarias.
La medida se extenderá por dos horas. Se debe a los 52 despidos en Ersa y por la no apertura de paritarias. Si no hay un acuerdos entre las partes, las asambleas continuarán este miércoles.
Desde las 5 de la mañana de este viernes, durante tres horas, no habrá transporte interurbano por una medida en reclamo por la falta de avances en la paritaria.
Aoita, el gremio que nuclea a los choferes, no llegó a una conciliación con las cámaras empresariales y decretó la medida de fuerza para el 6 de mayo.
Empleados nucleados en Aoita llevaron adelante la medida fuerza hasta las 14, ante la falta de definición en los conflictos que afectan a las empresas TUS y Buses Lep.
Habían paralizado sus salidas por una medida de fuerza impulsada por el gremio Aoita. Este lunes habrá una reunión en el Ministerio de Trabajo.
Emiliano Gramajo, integrante de la comisión directiva de Aoita, confirmó a La Nueva Mañana que no se llevan a cabo asambleas. Los choferes volverán esta tarde a reclamar una suba salarial.
Desde el gremio de interurbanos confirmaron que la prestación de servicio será normal este sábado y domingo. Mientras que la asamblea se retomará el lunes “a primera hora”.
Emiliano Gramajo, vocero de Aoita, indicó que aún no definen horario de las asambleas de la tarde. Este mediodía se reunirán en el ministerio de Trabajo.
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco. La investigación avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El conflicto lleva casi 50 días y las y los trabajadores despedidos denunciaron que este lunes no pudieron armar la carpa de protesta por los despidos injustificados y les impidieron el ingreso al hospital.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.