
River derrotó a Boca en un vibrante superclásico jugado en el Monumental
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
En medio del terremoto en los mercados que provocó la suba de aranceles impuesta por Donald Trump, los activos argentinos sufrieron una fuerte caída.
Economía04/04/2025Tras el incremento que impuso Donald Trump en el arancel de importación para los productos argentinos, que escaló al 10%, los activos del país se derrumbaron hasta 13%. En medio de la guerra comercial impulsada por Estados Unidos, el riesgo país superó los 900 puntos básicos.
Las acciones se desploman tanto en Wall Street como en la Bolsa porteña. El anuncio de Trump impactará en la capacidad de exportación hacia el país norteamericano. Mientras tanto, Javier Milei regresa de su frustrada visita a Estado Unidos sin lograr un encuentro con el Presidente republicano.
Los ADR de empresas argentinas que cotizan en Wall Street enlazan el segundo día de caídas pronunciadas. Operan con fuertes bajas de hasta el 13,4%, lideradas por los papeles bancarios y energéticos (estos últimos afectados por el desplome del petróleo a mínimos en más de tres años).
Por su parte, en la Bolsa porteña, el índice S&P Merval se hunde 8,5% medido en pesos a 2.082.427,00 unidades y 9,6% medido en dólares.
Mientras tanto, los bonos soberanos también caen hasta 3,6% de la mano del Global 2046, seguido del Bonar 2038 y 2041 (-3,4%) y el Bonar 2035 (-3,3%). En consecuencia, el riesgo país se dispara 8,1% hasta los 943 puntos básicos.
Después del anuncio de lo que Trump define como "aranceles recíprocos", China estableció una alícuota equivalente del 34% para las importaciones de productos estadounidenses. La decisión provocó una derivaron en un cimbronazo en los mercados internacionales, que se agudiza este viernes.
Fuente: NA
Nota relacionada:
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Pese a que Javier Milei festejó el crecimiento del 0,6% de la economía, el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) reveló que en enero se perdieron 8.842 puestos de trabajo registrados en el sector privado; 887 de ellos en Córdoba.
El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) precisó también que las exportaciones de carne bovina cayeron un 28% en volumen y un 7,5% en valor durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.
En febrero la industria manufacturera operó al 58,6%. En la comparación interanual aumentó un punto porcentual, según indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El Índice S&P Merval porteño operó en baja con mermas que se acercaron al 17%. En Nueva York los papeles argentinos se plegaron a la tendencia adversa, marcada por las tensiones entre Donald Trump y Reserva Federal.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.