El Gobierno derogó el seguimiento estadístico de las importaciones: "Ya no resulta necesario"

El mecanismo fue implementado en diciembre de 2023 para reemplazar al Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y buscaba obtener información sobre las operaciones de importación y analizar los datos estadísticos.

Economía25/02/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Importaciones
El SEDI fue implementado por Javier Milei al comienzo de su mandato. Foto: gentileza.

El Gobierno derogó el Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI) a través de una resolución conjunta de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. El mecanismo fue implementado en diciembre de 2023 para reemplazar al Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA). 

La medida fue oficializada mediante la Resolución General Conjunta 5651/2025 publicada en el Boletín Oficial y se alinea con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que establecen que los sistemas de licencias no deben utilizarse para restringir el comercio.

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó la medida y detalló que "el mecanismo cumplió con los objetivos de normalizar, transparentar, ordenar y agilizar el sistema de importaciones". 

"El SEDI tuvo como objetivo principal obtener información anticipada sobre las operaciones de importación y contemplaba el análisis y seguimiento de datos estadísticos sobre importación de bienes. En ese sentido, se determinó que ya no resulta necesario recabar información anticipada para fines estadísticos", expresó Caputo en sus redes sociales. 

Según informó el Gobierno, las declaraciones registradas a través del SEDI quedarán sin efecto a partir de la entrada en vigencia de la nueva resolución, que comenzará a regir el día siguiente a su publicación.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto