Trágico accidente vial en las Altas Cumbres: murieron cuatro personas en choque frontal
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
Desde este lunes se termina el recargo que se aplica desde hace cinco años a las operaciones en dólares. Sin embargo, el Gobierno mantiene una percepción del 30% sobre ciertos consumos que se tomará como anticipo de Ganancias o Bienes Personales.
Economía23/12/2024Redacción La NUEVA MañanaA partir de este lunes 23 de diciembre, el Impuesto PAIS que recargaba las compras y pagos en dólares, desaparece oficialmente. Esta medida impacta de lleno en las compras en el exterior, viajes y servicios internacionales.
Con la eliminación de este tributo, muchos pagos, incluidos los de plataformas como Netflix y Amazon, experimentarán una rebaja significativa. Sin embargo, el gobierno mantiene una percepción del 30% sobre ciertos consumos que se tomará como anticipo de Ganancias o Bienes Personales.
El Impuesto PAIS fue una tasa del 30% aplicada a compras de bienes y servicios en el exterior, tanto con tarjeta como en efectivo, para desalentar la demanda de dólares.
El Impuesto PAIS deja de aplicarse desde este lunes 23 de diciembre de 2024.
Los turistas ya no deberán pagar el 30% adicional al utilizar tarjetas en el exterior.
El dólar turista disminuirá un 30%, pasando de $1.671,20 a $1.357,85. Sin embargo, seguirá estando por encima del dólar MEP.
Las plataformas como Netflix, Disney, Amazon y Spotify verán una reducción en sus precios debido a la eliminación del impuesto. Sin embargo, el Gobierno mantiene una percepción del 30% sobre ciertos consumos que se tomará como anticipo de Ganancias o Bienes Personales.
Sí, la percepción del 30% por el anticipo de Ganancias o Bienes Personales se mantendrá. Esta percepción se podrá deducir al hacer la declaración anual.
Si se paga tus consumos en dólares utilizando divisas directamente de una cuenta bancaria, se podrá evitar la carga del 30% del Impuesto PAIS.
Para evitar el recargo, hay que desactivar el débito automático en la tarjeta de crédito y pagar directamente desde una cuenta en dólares.
Sí, aunque se elimine el Impuesto PAIS, el dólar turista sigue siendo más caro que el dólar MEP, que cotiza alrededor de $1.142,20.
Sí, si no estás alcanzado por estos impuestos, se puede solicitar la devolución del monto percibido por el Gobierno al final del año.
Se espera una baja en el costo de productos y servicios internacionales, incluyendo viajes y compras en línea, debido a la eliminación del tributo.
Aunque algunos precios comenzarán a bajar, puede haber una demora en la reposición de productos debido a la baja en el consumo y en la oferta de bienes importados.
Usar dólares disponibles en cuentas bancarias o realizar pagos a través de bancos con tipo de cambio más favorable, como el dólar MEP.
La cotización del dólar turista se ajustará diariamente conforme al tipo de cambio oficial más un recargo del 30% por Ganancias o Bienes Personales.
Aunque algunos economistas prevén un impacto positivo, el Gobierno tendrá que compensar la pérdida de recaudación, lo que podría generar ajustes fiscales.
No, el dólar libre será más barato que el dólar turista, pero sigue siendo una opción más costosa que el dólar MEP.
Los resúmenes de tarjetas que incluyan el recargo ya no aplicarán el Impuesto PAIS. Sin embargo, los consumos realizados hasta este domingo seguirán con el 30% de recargo.
Sí, el Impuesto PAIS desaparece para todos los pagos en el exterior, excepto para aquellos servicios como transporte terrestre a países limítrofes.
Con información de NA
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
Cuando era diputado, Milei votó a favor de eximir de Ganancias a los trabajadores. Ya como Presidente, restituyó este impuesto y ahora lo amplía para que lo paguen más asalariados; mientras la alícuota de Bienes Personales bajó del 2,25% al 1,25%.
Los pequeños contribuyentes deberán ingresar con su clave fiscal al sitio de ARCA para evaluar la actividad de los últimos doce meses.
Las altas demandas estacionales producto de las subas de la temperatura y baja inversión para robustecer la salud del sistema interconectado nacional son, como cada temporada, la novela del verano.
El ICC registró tal salto como consecuencia de los aumentos salariales, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos. El capítulo "Mano de obra" mostró un incremento de 17,6 por ciento y "Gastos generales" un 4,8 por ciento.
El Sector Público Nacional logró el año pasado un superávit financiero por primera vez desde 2010, alcanzando 1,76 billones de pesos, equivalente al 0,3 por ciento del Producto Bruto Interno. Se consolida así el ancla fiscal del programa de Milei.
Se trata de una medida que era esperada por los mercados. Y es que lo dispuesto, permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Lo resuelto por la autoridad monetaria, se enmarca en la idea del Gobierno de alentar la competencia de monedas.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Con entrada libre y gratuita, el festival de food trucks Mionca se apresta este domingo a atravesar su jornada de cierre en el parque del Sierras Hotel de Alta Gracia, a partir de las 18, con la presencia de Soul Bitches, el DJ Diego Florio y el Circo Da Vinci.