Tras el rechazo de los trabajadores de Tierra del Fuego, Milei oficializó la rebaja de aranceles

Un día antes del paro provincial impulsado por los gremios de la Provincia, el Gobierno formalizó la reducción de aranceles para artículos electrónicos importados. Según los sindicatos, la medida representa un golpe para la industria.

Economía20/05/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
baja de aranceles tierra del fuego by na
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Seccional Río Grande rechazó la medida que pone en riesgo "los puestos de trabajo y el derecho soberano a habitar Tierra del Fuego". Foto: gentileza NA.

A un día del comienzo del paro provincial por tiempo indeterminado, convocado por los gremios de Tierra del Fuego, el Gobierno oficializó la reducción de aranceles para teléfonos celulares y consolas de videojuegos importados. Además, desde el Ejecutivo formalizaron una rebaja en los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego. Resta saber la respuesta de los sindicatos, que denuncian que la medida impulsada por la gestión de Javier Milei representa un duro golpe para la industria. 

La medida entró en vigencia a través de la publicación del Decreto 333/2025 en el Boletín Oficial. La semana pasada, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Seccional Río Grande fue la primera en rechazar el anuncio y en decretar un paro y una movilización. Advierten que la normativa pone en riesgo "los puestos de trabajo y el derecho soberano a habitar Tierra del Fuego"

Luego, los gremios que representan a la mayoría de los sectores de la Provincia se sumaron al repudio y confirmaron un paro total que comenzaría este miércoles.

La normativa que lleva la firma del presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo, establece que los aranceles de importación de los teléfonos celulares, que hasta ahora tributaban 16%, se reducirán a la mitad (8%). Además, las consolas de videojuegos pasarán de pagar un 35% al 20%.

Al mismo tiempo, se formalizó la reducción de los impuestos internos de 19% a 9,5% a los celulares, televisores y aires acondicionados importados, mientras que a los producidos en Tierra del Fuego se les bajará del 9,5% al 0%.

En un documento gremios y organizaciones sociales denunciaron el plan económico del gobierno que "asfixia la producción, amenaza a la industria y hace peligrar miles de puestos de trabajo". También señalaron que las consecuencias serán devastadoras contra Tierra del Fuego AIAS. 

Noticia relacionda: 

uom tierra del fuego by gentileza la capitalLa UOM de Tierra del Fuego suma apoyos: gremios adhieren al paro en contra de la baja de aranceles
Marcha de metalúrgicos en Río Grande (Crítica Sur)Paro total en Tierra del Fuego: resisten la baja de aranceles para la importación de artículos electrónicos

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto