
Se acerca la temporada invernal con marcado ascenso del brote de casos respiratorios
Las estaciones de otoño e invierno llegaron a todo el país produciendo un alto crecimiento de los contagios por influenza A (gripe A) y otros virus respiratorios.
La nueva sede albergará también al Instituto Superior Comercial y a la Escuela de Formación en Robótica, creando así un Complejo Educativo Tecnológico de primer nivel.
Córdoba01/11/2024El gobernador Martín Llaryora envió a la Legislatura Unicameral el proyecto de ley para la expropiación de los terrenos que conformarán la Sede Regional Río Tercero de la Universidad Provincial de Córdoba.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Federalización de la casa de altos estudios que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Córdoba, con el objetivo de acercar a toda la población nuevas opciones de formación académica con grado universitario.
En este marco, el gobernador recibió este viernes al intendente de la ciudad de Río Tercero, Marcos Ferrer, con quien compartió la satisfacción de avanzar con el compromiso asumido por el mandatario provincial en julio pasado, cuando anunció en aquella ciudad la nueva sede de la Universidad Provincial.
La nueva sede albergará también al Instituto Superior Comercial y a la Escuela de Formación en Robótica, creando así un Complejo Educativo Tecnológico de primer nivel.
"Acabamos de firmar un proyecto de ley para expropiar los terrenos necesarios y cumplir con el compromiso de la sede de la Universidad Regional Río Tercero, en la cual también vamos a sumar el Instituto Terciario, que lo vamos a convertir en universitario, y vamos a generar también una escuela de robótica", declaró Llaryora.
El gobernador sostuvo que el Gobierno de Córdoba realizará una inversión superior a los 8 mil millones de pesos que permitirán crear un complejo creativo de talento y de formación universitaria.
Los terrenos sujetos a expropiación se encuentran colindantes al inmueble donado a la Provincia por parte de la Cooperativa Estudiantil, Cultural, Asistencial y de Consumo Limitada Charles Howarth.
De esta manera, la Sede Regional Río Tercero de la Universidad Provincial de Córdoba otorgará espacios de funcionamiento a la Escuela Secundaria con Formación Profesional, conformando un Polo Tecnológico y Educativo que tendrá impacto en el perfil académico de toda la región.
El intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, aseguró que "con enorme satisfacción recibimos esta noticia de seguir transformando Río Tercero en un polo educativo en la región. Nosotros habíamos solicitado avanzar en este sentido y el gobernador nos escuchó. Por eso siempre, trabajando en conjunto, seguimos avanzando".
A su turno, Julia Oliva Cúneo, rectora de la Universidad Provincial, señaló que "venimos desarrollando el Plan de Regionalización de la UPC, para poder llegar a cada departamento de nuestro territorio y brindar oportunidades de acceso a la educación universitaria a todos los jóvenes. Además de acompañar el desarrollo productivo de cada una de nuestras regiones".
Del encuentro participaron, además, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y el secretario General de la Gobernación, David Consalvi.
Las estaciones de otoño e invierno llegaron a todo el país produciendo un alto crecimiento de los contagios por influenza A (gripe A) y otros virus respiratorios.
Los operativos se realizaron durante la madrugada del domingo. En ambas fiestas, que no estaban autorizadas, había alrededor de 300 personas.
El procedimiento fue realizado por la cartera de Bioagroindustria, la Patrulla Rural y el Senasa. La carne, que no contaba con las inspecciones sanitarias correspondientes, fue trasladada a un frigorífico autorizado para su destrucción en digestor.
El vocal del Tribunal de Cuentas de Córdoba, Beltrán Corvalán, denunció que el Gobierno provincial compró Sildenafil, conocido comercialmente como Viagra, para reclusos del Servicio Penitenciario. El Gobierno explicó que dicha droga se usa para tratar cuadros de hipertensión pulmonar en pacientes privados de la libertad.
El hecho, que es investigado por la Justicia, ocurrió en Villa Nueva, del departamento General San Martín. La mujer, según informaron fuentes policiales a La Nueva Mañana, tenía 52 años y fue hallada recostada, junto a su bicicleta, cerca de la zanja.
La víctima tenía 38 años y fue engañada y atacada a traición en febrero de 2023. Su cuerpo resultó calcinado en la periferia de la ciudad para borrar pruebas. Durante el juicio, la Justicia probó que fue ordenado desde prisión.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la fecha 1.
LNM dialogó con la consultora, analista y referente social Mayra Arena. "Esa clase media empobrecida siente, ve y sufre porque ha quedado fuera del mercado; y esto la avergüenza profundamente", manifestó.
Fue en un operativo sorpresa alrededor de las 2 de la madrugada de este domingo. “No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”, aseguraron voceros policiales.
Las estaciones de otoño e invierno llegaron a todo el país produciendo un alto crecimiento de los contagios por influenza A (gripe A) y otros virus respiratorios.