La mujer encontrada en la costanera de Santa María murió por "asfixia mecánica": la familia reclama justicia

Se trata de Eliana Luján, de 40 años, cuyo cuerpo fue encontrado hace dos semanas. La familia denuncia que la asesinaron y pidió ser querellante en la causa. Además, solicitan un relevamiento del sector del hallazgo en busca de testigos.

Córdoba03/10/2024Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Eliana Luján asesinada en Santa María de Punilla by gentileza
La causa por Eliana inicialmente fue caratulada en un principio como muerte de etiología dudosa. Sin embargo, desde el entorno de la mujer ya habían señalado que su muerte se trató de un asesinato. Foto: gentileza

Dos semanas después del hallazgo sin vida de Eliana Anahí Luján de 40 años, en Santa María de Punilla, la Justicia reveló que la mujer murió por "asfixia mecánica". Tras conocerse los datos preliminares de la autopsia, la familia espera que la investigación avance para esclarecer qué sucedió.

La causa inicialmente fue caratulada en un principio como muerte de etiología dudosa. Sin embargo, desde el entorno de la mujer ya habían señalado que su muerte se trató de un asesinato.

El padre, la hermana y una hija de Eliana pidieron constituirse en querellante en la causa que lleva adelante la fiscal de Cosquín, Paula Kelm. Hay cuestiones que no les cierran y denuncian que pudo tratarse de un asesinato.

Eliana fue encontrada sin vida la mañana del 18 de septiembre a la vera del río Cosquín, entre Santa María y Villa Caeiro. 

En ese marco, la abogada de la familia Luján, Jimena Vanelli, en declaraciones a El Doce, indicó que con el informe forense podrá iniciarse la investigación penal correspondiente.

A partir del resultado de la autopsia, la letrada advirtió que se trató de una “muerte violenta” y aseguró que no fue un suicidio, una de las hipótesis analizadas por los investigadores. Al pedir el acceso a la causa como querellante, la abogada ofreció una serie de pruebas para tener en cuenta.

La familia brindó detalles del itinerario de Eliana en Córdoba durante las horas previas a su muerte. Además propusieron la búsqueda de registros fílmicos en Santa María de Punilla y Villa Caeiro, de cámaras de barrio General Bustos en la capital y de filmaciones del peaje de la autopista a Carlos Paz.

Apuntan a una ventana horaria clave entre las 5 y las 8 de la mañana, es el tiempo que pasó desde que un amigo dijo despedirla en Córdoba cuando iba rumbo a la terminal y el momento en el que la encontraron muerta en las sierras. Dentro de los planteos también piden un relevamiento del sector del hallazgo en busca de testigos que puedan ayudar a esclarecer el caso.

Noticia relacionada: 

Río CosquínSanta María de Punilla: investigan la muerte de una mujer hallada en la costanera del río

Últimas noticias
Detención de Tomás Cuesta (Comisión Provincial de la Memoria)

"Ven a la prensa como algo a reprimir", dijo el fotógrafo Tomás Cuesta, detenido en la marcha de jubilados

Redacción La Nueva Mañana
País22/05/2025

Tras ser liberado en la misma noche de este miércoles, luego de ser violentamente detenido por las fuerzas de seguridad, mientras desempeñaba su labor, cubriendo la marcha de jubilados que semanalmente protesta frente al Congreso, el fotorreportero Tomás Cuesta brindó diversas entrevistas, en las que alertó que en la aplicación del "protocolo antipiquetes" de Patricia Bullrich, los agentes "ven a la prensa como algo a reprimir".

Te puede interesar
Lo más visto