Adorni brindó detalles sobre el proyecto para que los dólares de ahorristas se vuelquen a la compra de bienes

El vocero presidencial explicó que el plan se implementará en dos etapas: que en un primer momento el Ejecutivo avanzará todo lo que pueda con un decreto y la UIF adecuará su normativa; y que luego se enviará un proyecto de ley al Congreso.

Política22/05/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
dólares NA
"Los consumos, son tuyos y de carácter privado. Fin", tuiteó Adorni.Foto: NA

 El Gobierno presentó este jueves el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos", con el cual buscará que millones de ahorristas utilicen en la formalidad miles de millones de dólares que están fuera del sistema.

El plan incluirá un decreto para terminar con los "controles absurdos" y un proyecto de ley para "blindar a los argentinos" a futuro, para que no sean "perseguidos" por las dependencias impositivas.

"Se busca atraer a los argentinos de bien a la formalidad", dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, al hacer el anuncio en Casa Rosada, utilizando la habitual retórica "libertaria".

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que se busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros". El Gobierno sostuvo que el Estado tiene que "volver a confiar en la gente para recuperar la confianza y que el dinero circule libremente dejar de tratar a la gente como criminales por default".

El vocero presidencial Manuel Adorni dio algunos detalles del pomposo "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos", que en síntesis busca que los ahorristas saquen sus dólares de las cajas de seguridad y los vuelquen a la compra de bienes.

Para Adorni, "acabó la ridiculez" de que en Argentina "paguen justos por pecadores".

Según explicó, el plan "se implementará en dos etapas". En un primer momento, todo lo que el Poder Ejecutivo puede hacer, se aplicará a través de un decreto y la Unidad de Investigación Financiera (UIF) adecuará su normativa al nuevo esquema.

En un segundo momento, dijo, se avanzará en un proyecto de ley.

"Tenemos que hacer un cambio de chip para que el Estado respete. 'Tus dólares, tu decisión'. Lo tuyo es tuyo. Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario", dijo el Vocero.

"La Argentina es uno de los países que más se empobreció en las últimas décadas. También en el que más criminalizado está el ahorro", aseguró y señaló que presuntamente "se decidió tratar a todos los argentinos como potenciales delincuentes".

"Podés hacer lo que quieras con esa plata", dijo Adorni, que este jueves, sin embargo, eludió una pregunta periodística que apuntaba a si los funcionarios del Gobierno darían el ejemplo en este sentido, trayendo al país los dólares que tienen en el exterior.

"Tus dólares, tu decisión" es una frase con la que Adorni celebró esta medida del Gobierno en sus redes, en una clara alusión paródica a la frase pro aborto legal "tu cuerpo, tu decisión"; en lo que puede leerse como una nueva provocación a uno de los principales enemigos contra los que avanza La Libertad Avanza, que es el feminismo.

Según Adorni, con la medida del Gobierno, "los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario"; en relación a que no se investigará desde el Gobierno cuál es el origen de los dólares no declarados que sean volcados al mercado. "Los consumos, son tuyos y de carácter privado. Fin", tuiteó Adorni, al respecto.

Y respecto a la crítica a esta medida, que alude a que se está abriendo la puerta a que dólares derivados del narcotráfico u otras actividades ilícitas sean blanqueados, dijo el portavoz que el Gobierno "no retrocederá ni un milímetro en la batalla contra el crimen organizado".

Fuente: NA

Últimas noticias
fmi

El FMI respaldó el proyecto de blanqueo: "Seguimos de cerca la evolución del asunto"

Redacción La Nueva Mañana
Economía22/05/2025

El proyecto, anunciado por el vocero Manuel Adorni, busca que los ahorristas utilicen en la formalidad miles de millones de dólares que están fuera del sistema. "Las autoridades se han comprometido a fortalecer la transparencia financiera, así como a desregular la economía para fomentar su formalización", señaló la vocera del organismo.

Te puede interesar
Lo más visto