
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
El juicio por el secuestro y asesinato, ocurrido en 2022 en el valle de Traslasierra, se encuentra en su etapa final ya que el Tribunal Oral Federal 3 de Córdoba anunciará la sentencia sobre Walter Gil y Julio Ramírez, acusados de su participación en el crimen.
Córdoba22/05/2025El 16 de agosto de 2022 Santiago Aguilera de 18 años desapareció en Villa Dolores, y tras algunos días de búsqueda, fue hallado sin vida en las afueras de Las Tapias.
Casi tres años después el juicio por el secuestro extorsivo y homicidio del adolescente se encuentran en el tramo final.
El proceso judicial se lleva a cabo en el Tribunal Oral Federal 3 de Córdoba y tiene dos hombres imputados por los crímenes de secuestro, tortura y posterior asesinato. Se trata de Walter Gil y Julio Ramírez, quienes se encuentran detenidos y a la espera de un veredicto. Este se espera posiblemente el 3 de junio.
Se espera que, en los primeros días de junio, los jueces escuchen a los padres de la víctima y a los imputados antes de dictar sentencia.
La Fiscalía solicitó la máxima condena para Walter Gil, imputado por secuestro extorsivo seguido de muerte del joven ocurrido en Villa Dolores. Además, requirió una pena de 15 años de prisión para el segundo imputado, considerado partícipe secundario del delito.
Durante su alegato ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOCF) N° 3 de Córdoba, presidido por la jueza Cristina Giordano junto a los jueces Facundo Zapiola y José Quiroga Uriburu, los acusadores Carlos Gonella y Gustavo Yofre argumentaron que Gil cometió el delito en carácter de coautor, con la colaboración de otras personas aún no identificadas.
También encuadraron el hecho como un secuestro extorsivo triplemente agravado en virtud de las lesiones graves provocadas a la víctima, la participación de más de tres personas y la muerte intencional del joven, a lo que se sumaron el robo de pertenencias personales como el celular, la billetera y el DNI de Aguilera.
Según la hipótesis acusatoria Gil, quien trabajaba desde hacía dos meses en el corralón perteneciente a la familia Aguilera, contactó a la víctima mediante mensajes de WhatsApp ofreciéndole salir juntos a tomar una cerveza y le pidió que no dijera nada ni a su madre ni a su padre. Manipulado por Gil, Santiago les dijo que se juntaba con otro amigo.
Alrededor de las 23:30 del 16 de agosto, Gil pasó a buscar al adolescente en un Peugeot 405 junto a otras personas de momento no identificadas. Desde allí, fue trasladado a una vivienda en los barrios San Pablo y Piedra Pintada, en Traslasierra, donde quedó en cautiverio.
En la madrugada siguiente, desde el celular del secuestrado, Gil envió mensajes extorsivos a la madre del joven exigiendo un rescate por siete millones de pesos. “Cualquier error y lo mato”, redactó en uno de los chats.
A lo largo del secuestro, Aguilera fue sometido a torturas. Durante las audiencias del juicio oral, el perito forense Moisés David Dib confirmó ante el tribunal la existencia de diferente heridas provocadas entre 48 y 72 horas antes de la muerte.
Con estos datos, la parte querellante, representante de la familia en el proceso, remarcó que el crimen “no fue motivo de un impulso homicida instantáneo”, sino que fue resultado de un plan premeditado.
El cadáver de Santiago fue hallado cinco días después, el 21 de agosto, en una zona rural cercana al embalse Boca del Río, vestido con la misma ropa que llevaba al momento de su desaparición. El hallazgo lo realizó un baqueano que recorría la zona.
Gil, en tanto, reconoció en parte su intervención en el asesinato. Durante las audiencias admitió haber actuado como “entregador”, pero explicó que lo hizo bajo amenazas de terceros, cuya existencia no logró demostrar. Esta versión fue rechazada por los fiscales, quienes señalaron múltiples contradicciones en sus declaraciones y el hecho de que el acusado borró los registros de sus comunicaciones con Aguilera para entorpecer la investigación de las autoridades.
Por su parte, Ramírez negó haber estado implicado en los hechos y decidió no declarar en el desarrollo del debate. “Yo no lo maté”, afirmó al momento de ser detenido durante la instrucción penal.
Según informó el portal del Ministerio Público Fiscal, Gonella y Yofre refirieron a “la intención homicida” de Gil reflejada en el mensaje extorsivo dirigido a la madre de la víctima y la participación de Ramírez en el plan delictivo, en tanto accedió al usuario de Google de Aguilera con el fin de no ser geolocalizado durante su cautiverio.
Para Walter Gil, exempleado del padre de la víctima, durante el juicio admitió haber engañado al joven para lograr entregarlo a una banda; sin embargo, afirmó desconocer lo que este sufriría.
Por esto mismo, el fiscal Carlos Gonella solicitó prisión perpetua por considerarlo coautor del secuestro seguido de muerte. En caso de no imponerse esa pena, pidió al menos 30 años de prisión.
Para Julio Ramírez, otro de los detenidos, se solicitó 15 años de cárcel, debido a que desde su domicilio se habría intentado acceder a la cuenta de Gmail de la víctima durante el cautiverio.
Sin embargo, el abogado Alejandro Dragotto, representante de la familia de Santiago, reclamó condenas perpetuas para ambos, al considerar que los dos imputados debían responder por secuestro agravado por la muerte dolosa de la víctima, calificado por causarle lesiones graves o gravísimas y por la participación de tres o más personas.
El vocal del Tribunal de Cuentas de Córdoba, Beltrán Corvalán, denunció que el Gobierno provincial compró Sildenafil, conocido comercialmente como Viagra, para reclusos del Servicio Penitenciario. El Gobierno explicó que dicha droga se usa para tratar cuadros de hipertensión pulmonar en pacientes privados de la libertad.
El hecho, que es investigado por la Justicia, ocurrió en Villa Nueva, del departamento General San Martín. La mujer, según informaron fuentes policiales a La Nueva Mañana, tenía 52 años y fue hallada recostada, junto a su bicicleta, cerca de la zanja.
La víctima tenía 38 años y fue engañada y atacada a traición en febrero de 2023. Su cuerpo resultó calcinado en la periferia de la ciudad para borrar pruebas. Durante el juicio, la Justicia probó que fue ordenado desde prisión.
La Municipalidad informó que la actualización será del 25% en la ciudad de Córdoba. A partir de julio, en tanto, aumentará la ITV. En tanto, se prorrogó la validez de las licencias de conducir de todas las categorías hasta el 31 de julio.
Los hechos ocurrieron en la localidad de Malvinas Argentinas. El Máximo Tribunal consideró arbitraria la decisión de Casación Penal, que había absuelto al acusado, que previamente había sido condenado por la Justicia Federal de Córdoba en 2019.
La Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia informó que en desde diciembre de 2024, el alza del el Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC - Cba) fue del 13,8%, mientras que en comparación con mayo de 2024, la suba es del 46,3%.
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
El Grupo de Entidades Empresariales de Córdoba, conocido como G6, emitió un comunicado a través del cual celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de ratificar la condena en la causa Vialidad a la ex presidenta Cristina Fernández.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) denuncia "18 meses de ajuste económico", como parte de un plan de la gestión de Javier Milei para "desmantelar el sistema público de producción de conocimientos".
El cuerpo sin vida del adolescente apareció tirado en la calle con un disparo en el rostro, este miércoles por la noche. La fiscal Liliana Copello imputó a Carlos Caligaris, ex oficial y actual guardia de seguridad, por homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde, cerca de las 16, por razones que se investigan. Un servicio de emergencia trasladó al niño a un nosocomio zonal, con diversos traumatismos. Allí, facultativos que lo asistieron, confirmaron su deceso.