
Sin Messi, Argentina dio una muestra de carácter y derrotó a Uruguay en Montevideo
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Tanto la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, como el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, rechazaron la negativa del premier israelí. La Santa Sede renovó su postura a favor de esa solución para el conflicto en Medio Oriente.
Mundo25/01/2024La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, rechazaron la negativa del premier israelí, Benjamin Netanyahu, a la creación de un Estado palestino, al tiempo que la Santa Sede renovó su postura a favor de esa solución para el conflicto en Medio Oriente a través de su observador en Naciones Unidas.
"Italia apoya desde siempre la creación de un Estado palestino, y por esto no comparto la posición expresada por el primer ministro israelí", planteó Meloni a última hora del miércoles en una declaración en el Parlamento.
La premier se refirió así al rechazo de Netanyahu a la creación de un Estado para los palestinos, una propuesta de la comunidad internacional que volvió a tomar fuerza tras el inicio de la última fase del conflicto en la Franja de Gaza el pasado 7 de octubre, cuando el grupo islamista palestino Hamas ingresó a territorio israelí y asesinó a 1.200 personas y se llevó consigo unos 240 rehenes, una veintena de ellos con nacionalidad argentina.
En la misma línea se manifestó Parolin, considerado el "número dos" de la Santa Sede, que en un diálogo con periodistas en Roma salió al cruce de Netanyahu.
"Lamento que no se acepte la línea de reconocer a los dos Estados", sostuvo Parolin, días después de que el papa Francisco planteara ante el cuerpo diplomático acreditado en el Vaticano que la línea oficial de la Santa Sede es la de "dos Estados y un estatus especial para Jerusalén".
Este jueves, en tanto, el observador del Vaticano ante las Naciones Unidas, el arzobispo Gabriele Caccia, insistió con la posición de la Santa Sede en apoyo a los dos Estados y al estatuto especial para Jerusalén.
Caccia reclamó que la comunidad internacional junto con "los líderes del Estado de Palestina y del Estado de Israel, persiga esa solución con renovada determinación en un momento de desesperación y hostilidad generalizadas", al participar de una sesión del organismo internacional con sede en Nueva York.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Tras rechazar la apelación del actor, la Justicia brasilera ratificó la condena de seis años de prisión. Los jueces fallaron a favor de la actriz Thelma Fardin. "Es un mensaje de esperanza para todas las personas que buscamos reparación", dijo la artista.
El presidente estadounidense acordó con el mandatario ruso suspender los ataques contra la infraestructura energética de Ucrania por 30 días. También pactaron un intercambio de prisioneros y debatieron sobre los conflictos en Oriente Medio.
El estudio de abogados Burwick Law que sumó a varios damnificados denunció a empresas e influencers involucrados en el escándalo internacional. En la presentación menciona el rol del presidente argentino, quien quedó cada vez más cerca de ser investigado en EE.UU.
Así lo confirmó la Oficina de Prensa de la Santa Sede este sábado y "las condiciones clínicas del Santo Padre permanecen estables, confirmando los progresos mostrados en la última semana".
La Oficina de Prensa del Vaticano informó que el Papa pasó una "noche tranquila" en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma, en Italia, y que su estado clínico "dentro de la complejidad del cuadro general, se ha mantenido estacionario".
La Oficina de Prensa del Vaticano aseguró que el Papa Francisco "está informado" de la brutal inundación que sufrió la ciudad bonaerense y, desde el hospital donde permanece internado, acompaña a las personas afectadas.
Tras la advertencia de vecinos de la localidad que denunciaron el mal funcionamiento de la planta, la Fiscalía de Instrucción de Río Tercero ordenó que se realicen peritajes. Las pruebas confirmaron el vertido de residuos al Río Medio.
La Cámara baja dio luz verde al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei con 129 adhesiones, 108 en contra y seis abstenciones. Legisladores cordobeses de Encuentro Federal, la UCR, el PRO y LLA votaron a favor.
La Justicia anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba la existencia del complejo de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) del Área Metropolitana de Córdoba a un kilómetro de la localidad.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.