
Batacazo: Platense eliminó a River en el Monumental y es semifinalista
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
"El radicalismo no pone palos en la rueda, pero no vamos a dejar que nos lleven a patadas en el culo", afirmó Adriano Morone, titular de la organización juvenil, respecto de manifestaciones del vocero presidencial y el mismo Javier Milei.
Política30/12/2023En la localidad de Colonia Alberdi, en la provincia de Misiones, se realizó el Encuentro de Fin de Año de la Juventud Radical Nacional, donde su titular, Adriano Morone, le respondió indirectamente al vocero presidencial Manuel Adorni, quien cuestionó a quienes critican el mega DNU y la ley ómnibus, impulsados por el presidente Javier Milei, diciendo que "hay sectores que ponen palos en la rueda".
Morone comparó al kirchnerismo con el gobierno actual, al caracterizar a aquél como una suma de gobiernos que "dejó un país destrozado con más desigualdad, marginalidad y un aparato productivo totalmente roto"; y cuestionar que la gestión de Javier Milei pretende "llevarse puesta la institucionalidad del país, reemplazando un populismo por otro que, sobre la excusa de una supuesta defensa de la libertad, pretenda instalar un discurso único, saltear el Congreso, concentrar el poder público mediante la delegación de facultades y amenazarnos con una democracia plebiscitaria".
Ante jóvenes militantes de la provincia del noreste argentino y con una agenda de debates de actualidad, Morone hizo referencia al rol que debe asumir la Unión Cívica Radical en este momento: "No queremos que al Gobierno ni al país le vaya mal, pero no aceptamos esa apretada de decirnos 'me aprueban todo o están con el kirchnerismo o son coimeros'".
Y respecto de la polémica en torno de las frases de Milei, en las que deja entrever que las oposiciones legislativas a sus propuestas tienen intereses extorsivos, dijo Morone: "Si el Presidente sabe de legisladores que pidan coimas, que los denuncie. El radicalismo no pone palos en la rueda, pero no vamos a dejar que nos lleven a patadas en el culo. En el paquete de reformas del ejecutivo hay cosas que están bien y son urgentes, cosas que no son indispensable ni urgentes; y cosas que son un desastre. Las queremos debatir".
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".
Los bloques de la oposición avanzaron con la convocatoria a una sesión especial para el miércoles, a partir de las 12, que mezclará temas muy diversos y convertirá al recinto en arena de batalla, en medio de un polvorín de discusiones reglamentarias.
"Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su participación en la jornada de negocios de la AmCham.
Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.
Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.