
Huracán derrotó a Independiente por penales y es finalista del Torneo Apertura
Tras igualar 0 a 0, el Globo venció 6-5 al Rojo en Avellaneda y jugará la final en Santiago del Estero. Espera por Platense o Huracán, que juegan este domingo.
La dirigente cordobesa consideró que el voto a Milei implica "un salto al vacío, a la oscuridad" y reiteró su apoyo al candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.
Política09/11/2023La vicepresidenta de la Legislatura de Córdoba, Nadia Fernández, perteneciente al espacio del oficialismo provincial del gobernador Juan Schiaretti, reiteró su apoyo al candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, de cara al balotaje del domingo 19, y advirtió que la propuesta del postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, "vulnera la dignidad de la condición humana".
La dirigente cordobesa consideró que el voto a Milei implica "un salto al vacío, a la oscuridad" y remarcó: "Creo que no hay dudas, no tiene ningún tipo de fundamento racional, nada de lo que proponga Milei parece racional".
En una entrevista que brindó a Radio 10, Fernández explicó que hasta las elecciones generales de octubre avaló la candidatura de Schiaretti pero que, de cara al balotaje, no dudó en alinearse en apoyo a Massa, argumentando que fue "una decisión personal".
"Desde Córdoba tenemos algunas diferencias con el Gobierno nacional, en materia de distribución, de subsidios fundamentalmente, porque además hace muchos años no nos venimos entendiendo como quisiéramos", admitió, pero agregó que "por suerte, Massa tomó esa agenda en su visita de esta semana en Córdoba"
"Nosotros estamos defendiendo a rajatabla la producción de biocombustible y el estímulo para la producción", dijo al ponderar los anuncios que hizo el ministro de Economía para esa industria en Río Cuarto y el apoyo al sector de la industria láctea, con los anuncios que realizó en James Craik.
"En este momento es necesario fortalecer esta propuesta de Massa que plantea respetar, también tomamos muy bien los 14 puntos (máximas) que sacó Massa y su equipo, habla de una reconciliación y una unidad que necesitamos", agregó Fernández.
"Apoyar a Massa no significa que no sigamos discutiendo el centralismo con el federalismo", aclaró finalmente.
Tras igualar 0 a 0, el Globo venció 6-5 al Rojo en Avellaneda y jugará la final en Santiago del Estero. Espera por Platense o Huracán, que juegan este domingo.
El diputado cordobés de Unión por la Patria habló con La Nueva Mañana sobre las internas en el kirchnerismo, la relación con el PJ cordobés y las resistencias al ajuste y la represión del gobierno de Milei.
El ministro de Economía llegó a Córdoba y disertó en la Bolsa de Comercio. Desde allí, rodeado de empresarios y políticos alineados al oficialismo, defendió su plan económico y le dijo a los argentinos que se sientan libres "de usar sus ahorros".
Fue creado en 1987 y cumple un rol fundamental en la identificación genética de personas, especialmente en causas vinculadas al terrorismo de Estado. Este viernes, mediante el Decreto 351/2025, Milei lo convirtió en un organismo descentralizado.
El Gobierno nacional oficializó este viernes mediante diferentes decretos las normas que legalizan el plan para el uso de dinero no declarado, al tiempo que el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que los límites fijados son por mes y por persona.
Dirigentes de diversas fuerzas suscribieron un texto en el que denuncian ataques a la prensa por parte del Gobierno. Alertan que "se utiliza el poder del Estado para intimidar, silenciar y disciplinar a quienes ejercen su labor de manera crítica".
Tras asistir a una reunión en la Casa Rosada, Héctor Daer, adelantó que actuarán "nuevamente en la Justicia" en contra de la ampliación de las actividades esenciales, que imposibilitan el reclamo de las y los trabajadores de diversos sectores.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Apelaciones, en referencia a la causa que tiene imputado al ex legislador por crecimiento patrimonial no justificado y lavado de dinero; a partir de una denuncia de Luciana Echevarría.
El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.
Apenas a 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este tranquilo pueblo transerrano que invita a recorrerlo caminando y disfrutando de su paz.
El diputado cordobés de Unión por la Patria habló con La Nueva Mañana sobre las internas en el kirchnerismo, la relación con el PJ cordobés y las resistencias al ajuste y la represión del gobierno de Milei.