
Dolarización: 170 economistas se pronunciaron en contra del "Plan Milei"
Los especialistas indicaron que la propuesta del candidato a presidente por La Libertad Avanza, puede conducir a una "hiperinflación y un estallido".
La carta fue difundida por el diario inglés The Guardian y firmada por Thomas Piketty, Jayati Ghosh y Branko Milanovic, entre otros.
País 09/11/2023Economistas internacionales advirtieron que la propuesta económica del candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, causará "más devastación económica y caos social" en la Argentina.
En una carta difundida por más de cien economistas, firmada por Thomas Piketty, Jayati Ghosh y Branko Milanovic, entre otros, se indicó que las medidas que propone Milei "están llenas de riegos que las hacen potencialmente muy dañinas para la economía y el pueblo de Argentina".
Las críticas que contiene la carta fue difundida por el diario inglés The Guardian agregó que las propuestas del candidato de LLA son "un alejamiento radical del pensamiento económico tradicional".
Los economistas señalaron que "una reducción grande en el gasto estatal incrementaría los ya altos niveles de pobreza y desigualdad y podría resultar en un incremento de la tensión social y el conflicto".
"La dolarización y austeridad fiscal de las propuestas de Javier Milei pasan por alto las complejidades de las economías modernas, ignoran las lecciones de las crisis históricas y abren la puerta para acentuar las ya severas desigualdades", escribieron los economistas.
"Sin embargo, aunque las soluciones aparentemente simples pueden ser atractivas, es probable que causen más devastación en el mundo real a corto plazo, al tiempo que reducen drásticamente el espacio político a largo plazo", agregaron.
La carta publicada precisó que después de las últimas elecciones "el excéntrico economista ha sido respaldado por dos prominentes conservadores: la candidata en tercer lugar, Patricia Bullrich, y el ex presidente Mauricio Macri".
"La escasez de combustible también ha socavado la campaña de Massa", agregó. El economista Jayati Ghosh, de la Universidad de Massachusetts Armherst, dijo que preocupa la situación argentina ya que "las políticas de Milei dañarían profundamente a la Argentina y serían muy desafortunadas para todo el continente".
En declaraciones al diario inglés agregó que las propuestas de Milei generarían "caos social", entre otras situaciones de gravedad. Asimismo, Ghosh indicó que podría producirse un "caos económico, que asegurará un declive tanto del gasto público como de las ganancias del Estado" e indicó que los argentinos "van a votar en una elección muy difícil, pero una solución libertaria que hace del sector público un villano solo traerá sufrimiento".
Fuente: NA
Los especialistas indicaron que la propuesta del candidato a presidente por La Libertad Avanza, puede conducir a una "hiperinflación y un estallido".
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, cruzó al candidato de La Libertad Avanza, y defendió la investidura del papa Francisco.
Tras los acercamientos pos PASO con Javier Milei, el ex presidente expresó su respaldo a la candidata presidencial de JxC, Patricia Bullrich.
El pedido fue realizado a través de una nota dirigida al Ministerio de Economía y firmada por el binomio.
El diputado nacional y candidato presidencial por La Libertad Avanza (LLA) acusó a JxC de hacerles a los libertarios "un test de antiperonismo".
El ganador del Oscar con el film "El secreto de sus ojos", en un postero en redes sociales se refirió con dureza al candidato de La Libertad Avanza.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.