
Batacazo: Platense eliminó a River en el Monumental y es semifinalista
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
Cientos de personas pugnan por ingresar al recinto, que luce repleto. El candidato Presidencial participó previamente de actividades en Río Cuarto y James Craik.
Política06/11/2023En la noche de este lunes, el candidato a Presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabeza un multitudinario acto en el estadio del club General Paz Juniors.
Con el recinto ya colmado, cientos de personas en los alrededores pugnan por ingresar. Los distintos espacios que en Córdoba adhieren a Unión por la Patria, se hIcieron presente y se muestran con sus banderas, enseñas y cánticos en apoyo al ministro de Economía, para el crucial comicio de segunda vuelta que se celebrará el próximo 19 de noviiembre, y que tiene como contendiente a Javier Milei, del espacio de ultraderecha La Libertad Avanza.
Córdoba, el segundo distrito electoral, es clave a la hora de sumar voluntadas para el balotaje y definir el próximo presidente de los argentinos. En la elección general del 22 de octubre pasado (primera vuelta electoral), Unión por la Patria obtuvo el 13,41por ciento de los sufragios, un porcentaje que, en esta instancia definitiva, desde el espacio oficialista están confiados en ampliar considerablemente.
Numerosos dirigentes del peronismo y del arco gremial se acercaron a Juniors para participar del acto que tendrá como orador central a Sergio Massa. Entre elos se destacan las legisladoras Nadia Fernández y Tania Kyshakevych; el dirigente peronista y vicepresidente del Banco Nación Carlos Caserio; los dirigentes gremiales Ilda Bustos, Juan Monserrat, Héctor Morcillo, María Ana Mandakovic, Leticia Medina, Leandro Vallejos; y el sacerdote de barrio Müller, muy reconocido por su labor social, Mariano Oberlin.
Los tres legisladores nacionales del Frente de Todos, Gabriela Estévez, Pablo Carro y Eduardo Fernández, también se encuentran, al igual que varios untendentes y jefes comunales que en las últimas semanas hicieron publico su apoyo a Sergio Massa para el balotaje.
El acto en Juniors es el cierre de una jornada agitada para Sergio Massa en esta provincia. En las primeras horas de la tarde estuvo en Río Cuarto, donde anunció la tarjeta SUBE para varios municipios y realizó anuncios referidos al corte en los biocombustibles duranten una visita a la planta Bio4.
Posteriormente, en la localidad de James Kraik, y junto al secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, visitó una cooperativa láctea.
EN DESARROLLO
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".
Los bloques de la oposición avanzaron con la convocatoria a una sesión especial para el miércoles, a partir de las 12, que mezclará temas muy diversos y convertirá al recinto en arena de batalla, en medio de un polvorín de discusiones reglamentarias.
En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".
Los bloques de la oposición avanzaron con la convocatoria a una sesión especial para el miércoles, a partir de las 12, que mezclará temas muy diversos y convertirá al recinto en arena de batalla, en medio de un polvorín de discusiones reglamentarias.
"Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su participación en la jornada de negocios de la AmCham.
Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.
Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.