
Prohíben la venta de una marca de gomitas importadas que contienen cannabidiol
La medida fue tomada por la Anmat. El producto, de la marca Royal CBD Premium Line, proviene de Estados Unidos.
El ministro de Economía, junto a la secretaria de Energía, anticiparon el incremento del corte obligatorio para las naftas al visitar la planta de Bio4.
Política06/11/2023El ministro de Economía, Sergio Massa, y la secretaria de Energía, Flavia Royon, presentaron este lunes la reglamentación de precios del bioetanol, anticiparon el incremento del corte obligatorio para las naftas y la ampliación del cupo para el llamado a nuevos proyectos de biocombustibles, en un acto celebrado en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba.
Al visitar la planta productora de bioetanol Bio4, el ministro de Economía y la secretaria de Energía, anunciaron que se alcanzó un acuerdo para la nueva fórmula de precio que regirá a partir de diciembre para el combustible elaborado en base al maíz y a la caña de azúcar.
La reglamentación de los precios del bioetanol, tanto de caña (+35%) como de maíz (+21%) regirá desde el 1 de diciembre y fue resultado de un acuerdo con el sector privado, que le brindará previsibilidad al sector sobre los precios futuros.
"Ya dejamos desde el 1 de noviembre precio establecido, regla clara para el año que viene a la hora de definir un modelo de negocio", explicó el también candidato a Presidente por Unión por la Patria (UxP), en referencia al nuevo esquema de precios que regirá el sector.
Por otro lado, ante el llamado de la Secretaría a nuevos proyectos de bioetanol, el Gobierno recibió ofertas por 770.000 m3 anuales, más del doble de lo licitado, con más de US$ 1.000 millones de inversión, estos proyectos significan más empleo y valor agregado para nuestra materia prima.
"Ya definimos un 40% de aumento en la participación por la sobreoferta que hubo", anticipó Massa, limitado en dar detalles por la vigencia de la veda electoral, al anticipar que "ahora viene el tiempo de definir 40% al igual que en la oferta de aumento de la participación en cupo para que tengamos la oportunidad de generar en el interior de la Argentina más trabajo con valor agregado".
En la actualidad, la participación del bioetanol en el corte con la nafta es del 12%, mientras que en biodiésel es del 7,5% con el gasoil.
El ministro Massa encomendó a la Secretaría de Energía trabajar en el aumento del corte del bioetanol, un aumento al cual habrá que brindarle un marco normativo para converger al modelo brasilero y dar un salto cuantitativo del corte del 12% a un corte del 25%.
"Vamos a seguir avanzando en esta hoja de ruta camino a una matriz energética cada vez más baja en emisiones y hacia un horizonte de diversificación y de seguridad energética. Estamos ante la posibilidad de tener una nueva Argentina", expresó Royon en ese mismo sentido.
Acompañó a Sergio Massa el ex gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey. "Gracias Juan Manuel. Con esa vocación de construir desde el centro, pero sobre todo con esa mirada federal, se suma a ayudar a transmitir a los argentinos que viene un tiempo nuevo", posteó el ministro en la red "X"..
"Tenemos que pensar juntos, cuando termine la elección, para que no digan que hago anuncios de campaña, pero sí la obligación de bajar retenciones al trigo, al maíz y a la soja como una forma de aumentar nuestro volumen exportador, como una forma de aumentar nuestra competitividad productiva, como una forma de aumentar el trabajo y la generación de valor de nuestro campo", dijo Massa.
En esta línea, consideró que "es un trabajo que el 20 de noviembre y antes del 10 de diciembre tenemos que recorrer juntos para que esa idea de que el Estado funciona como una pata en la cabeza del productor en un año en el que las lluvias parecieran avizorarnos buena temporada, tenemos la responsabilidad de empezar a despejar a machetazos el camino para que gobierno, provincias, campo, agregadores de valor, trabajemos y tiremos todos juntos para adelante por el desarrollo económico".
Fuente: Télam
Noticia relacionada
La medida fue tomada por la Anmat. El producto, de la marca Royal CBD Premium Line, proviene de Estados Unidos.
En las últimas horas, personal policial procedió a la detención de un hombre de 34 años, quien registra pedido de captura, en barrio Estación Belgrano de la localidad de Villa de Soto.
La colisión se produjo en el anillo externo de avenida de Circunvalación km 37 en la mañana del sábado. En tanto, en otro hecho, un hombre de 69 años fue hallado sin vida en el cauce del río Ctalamochita.
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, señaló que "es respetable" la opinión del Senado, que el jueves rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla y dijo que "la Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos".
La ex mandataria cuestionó duramente al Gobierno por respaldar la medida de EE.UU. que aplica aranceles del 10% a las exportaciones argentinas. Además, también cruzó al líder libertario por su mensaje en el reclamo soberano por las Islas Malvinas.
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la Cámara alta mostró el malestar oficialista sobre el rechazo a los jueces designados por Milei y apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.
El presidente provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
Dos estudiantes de 14 y 16 años crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar” en una escuela de Maschwitz. En el caso intervienen las autoridades provinciales y una Fiscalía de Menores.
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.