
¿Quién es Maximiliano Pullaro?, el próximo gobernador de Santa Fe
A los 48 años, el radical se convirtió este domingo en el gobernador de Santa Fe por los próximos cuatro años, desbancando al peronismo.
"Ahora (Mauricio) Macri recobra centralidad y hace más campaña que con Patricia (Bullrich): está feliz", expresó el gobernador de Jujuy.
Política 02/11/2023El presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, aseguró que el líder del PRO, Mauricio Macri, quería un escenario "de ultraderecha" y tildó al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, de "desequilibrado mental".
"Ahora (Mauricio) Macri recobra centralidad y hace más campaña que con Patricia (Bullrich): está feliz. Este es el escenario que él quería, un esquema de ultraderecha que nosotros no compartimos, con un fundamentalista, un desequilibrado mental como Milei", sostuvo el gobernador de Jujuy.
En declaraciones radiales, el referente de Juntos por el Cambio subrayó que el radicalismo "no tiene nada que ver con Milei".
De cara al balotaje del 19 de noviembre entre el libertario y el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, Morales afirmó que hay "dos malas alternativas".
Al ratificar la decisión partidaria de no inclinarse por ninguna de las dos opciones, el jujeño explicó: "Seguramente va a haber radicales que voten por Massa y algunos que voten por Milei, y otros votarán en blanco. Ésa es una decisión personal, pero desde el punto de vista institucional lo que no podemos hacer es salir corriendo a buscar cargos, que es lo que hicieron Mauricio y Patricia".
Consultado sobre la figura del líder del Frente Renovador, el referente radical expresó: "El problema con Massa es el kirchnerismo. No tenemos nada que ver con el kirchnerismo. Ya va a ir pasando el tiempo, iremos viendo cómo se va produciendo el desenlace hasta el día 19".
En la entrega de los Premios Bitácora, Morales elogió al ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, y apuntó contra Milei: "El país no tiene techo en lo que tiene que ver con materia turística. Hay que apostar a lo que viene haciendo Matías Lammens, el Inprotur y los operadores turísticos".
"Yo formo parte del Norte Grande y nos hemos sentido todos los gobernadores muy bien tratados con políticas como Previaje y 50 Destinos. Espero que podamos seguir implementando estas políticas y que no nos caiga un loco encima. Ojo con los locos", remató el mandatario provincial.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
A los 48 años, el radical se convirtió este domingo en el gobernador de Santa Fe por los próximos cuatro años, desbancando al peronismo.
"Felicito a Maxi Pullaro por esta elección y deseo el mejor futuro para toda la provincia de Santa Fe", expresó el jefe de Estado.
Tras los acercamientos pos PASO con Javier Milei, el ex presidente expresó su respaldo a la candidata presidencial de JxC, Patricia Bullrich.
Expresidentes, cancilleres, embajadores, legisladores y dirigentes políticos de izquierda dieron su apoyo a la fórmula presidencial de UxP.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, consideró que propuestas como las de Javier Milei buscan "eliminar los beneficios del Estado".
Los candidatos con mayores posibilidades son el justicialista Marcelo Lewandowski y el cambiemita Maximiliano Pullaro.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.