Marcha nacional contra el ajuste: "Queremos trabajo para los más pobres"

Este jueves organizaciones sociales realizan una "Marcha Histórica de la Unidad Piquetera y la UTEP" en rechazo de las políticas de ajuste del Gobierno y el FMI, y para exigir que se suspenda el pago de la deuda y una consecuente ruptura con el organismo. En ese marco, previo al acto central, uno de los bloques reclama por trabajo en el Ministerio de Obras Públicas.
El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Pueblo Fuerte, OLP RyL y Asamblea por Trabajo y Vivienda concentraron esta madrugada en General Paz y Humberto Primo donde piden a la provincia de Córdoba la implementación de la asignación de trabajo en la obra pública a las cooperativas de trabajo, que en su mayoría, cuestionan, "se aboca al sector privado".
Reclaman además, la compra estatal de productos y servicios a las cooperativas para generar puestos de trabajo.
Los planteos se realizan en el contexto del crecimiento de la pobreza y la necesidad de promover puestos de trabajos. "Queremos trabajo para los más pobres", dice a este medio Maximiliano Maita, uno de los dirigentes sociales de la FOL, y añade: "Somos miles y miles de trabajadores cooperativistas que nos desarrollamos en una enorme cantidad de espacios productivos de gran envergadura en obras de urbanización que estamos haciendo en distintos barrios populares, con distintos convenios. Es hora que los gobiernos se pongan a tono con los tiempos, los trabajadores de los movimientos sociales somos laburantes, queremos trabajo y estamos demostrando que lo hacemos muy bien".
Está previsto la presentación de un petitorio ante el Ministerio de Obras Públicas, y pedido para ser recibidos por algún funcionario: "La instancia de presentación de un petitorio es una formalidad y veremos si nos atiende algún funcionario, si no solicitaremos una audiencia", indica Maita.
"Esta movilización es en el marco de una jornada nacional muy grande, a lo largo y ancho del país, hay cientos de movimientos populares tomando las calles en un reclamo que nos unifica y que es contra el ajuste del Fondo Monetario, y del Gobierno nacional pero también de los gobiernos provinciales", indica el dirigente sobre la movilización que luego confluirá con los otros dos bloques, la UTEP y la Unidad Piquetera, en avenida Colón y General Paz.
"Vamos a marchar todos juntos hacia el Patio Olmos para hacer ahí un acto con uso de la palabra de todas las corrientes. Nuestro reclamo histórico es lograr mejores condiciones para todos", cierra.
Noticia relacionada: