Mataron a 9 niños en contexto de violencia de género en el primer trimestre

Dichos "femicidios vinculados" fueron perpetrados entre enero y marzo de 2023 en todo el país, según relevó MuMaLá. A otros 63 les mataron a sus madres.

País06/04/2023 Ian Werbin (Télam)
Ni Una Menos Femicidio NA
El informe de MuMaLá señaló que el 16 por ciento de las víctimas de femicidios había denunciado a su agresor.Foto: NA

Nueve niños y niñas fueron asesinados en el primer trimestre de este año en el país, en el marco de casos de violencia de género que son catalogados como "femicidios vinculados"; mientras que a otros 63 menores les mataron a sus madres en ese mismo contexto durante 2023, según un informe de la organización feminista MuMaLá - Mujeres de la Matria Latinoamericana.

En tanto, hubo al menos otros tres hechos en los que un menor de edad fue herido durante un ataque hacia una mujer, informaron a Télam fuentes judiciales y policiales que intervinieron en cada causa.

De acuerdo al informe elaborado por MuMaLá sobre los casos ocurridos entre el 1 de enero y el 30 de marzo último, se registraron 116 muertes violentas de mujeres, travestis y trans, de las cuales seis fueron femicidios vinculados de niñas y otros tres de niños.

Al respecto, otra organización de la sociedad civil, La Casa del Encuentro, definió este tipo de hechos como "los asesinatos de aquellas personas que fueron asesinadas por el agresor al intentar impedir el femicidio o estaban presentes en la escena del crimen", y como "aquellas personas con vínculo familiar o afectivo con la mujer, que fueron asesinadas por el femicida con el objeto de castigar y destruir psíquicamente a la mujer".

A su vez, el informe de MuMaLá señaló que el 16 por ciento de las víctimas de femicidios había denunciado a su agresor y que al menos cuatro de los femicidas pertenecían a una fuerza de seguridad.

Por otra parte, el relevamiento de la organización también indicó que el 46 por ciento del total de las mujeres víctimas de femicidios tenían hijos e hijas, lo que provocó que otros 63 niños, niñas y adolescentes quedaran huérfanos.

"Nuestro domicilio sigue siendo el lugar más inseguro para nosotrxs ya que el 71 por ciento de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida. Mientras que el 62 por ciento de ellos fue cometido por parejas o ex parejas", concluyeron las voceras de la organización feminista.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Noticias relacionadas:

concejal jxcProcesan a excandidato a concejal de JxC por amenazas a CFK
Ni una menos NA 8MDoble femicidio en Corrientes: investigan a la pareja de una de las víctimas

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto