Vidal pasó por la provincia y dijo que "Córdoba es el kilómetro cero del cambio"

La diputada nacional y precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) María Eugenia Vidal insistió este jueves en reclamar que en esa alianza opositora haya "unidad" y se defina "para qué queremos gobernar" y sostuvo que los argentinos "están mucho más preocupados por la inflación, la sequía, los impuestos o la inseguridad que por un candidato" de esa coalición.
"Me gustaría ser Presidenta pero no pongo el carro delante del caballo. Lo más importante en Juntos por el Cambio es que haya unidad y el para qué queremos gobernar", dijo Vidal en Córdoba, donde se encuentra de gira proselitista.
Añadió que "siento que los argentinos están mucho más preocupados por la inflación, los productores por la sequía, los que tienen una pyme por los impuestos que agobian o los que viven en ciudades con inseguridad, que por un candidato de Juntos por el Cambio", se informó en un comunicado.
La ex gobernadora bonaerense y precandidata presidencial del PRO en JxC dijo además que Córdoba es "una provincia que ha desarrollado lo mejor de la Argentina: la economía del conocimiento, la agroindustria, el biocombustible, el turismo, todo lo que hace crecer en la argentina, está en Córdoba, y siempre Córdoba ha elegido a Juntos por el Cambio, porque sabe que es la fuerza política que mejor los representa".
Sobre los precandidatos cordobeses Luis Juez y Rodrigo De Loredo, quienes acordaron definir mediante una encuesta la postulación a gobernador, Vidal dijo que "creo que es una muy buena noticia para los que nos dicen 'no se peleen, estén unidos' que ellos hayan llegado a un acuerdo, y es responsabilidad de los dirigentes nacionales respetar ese acuerdo".
"Hace un tiempo cuando vine a Córdoba, decía que más que quién es el candidato, importan las reglas que definan quién es el candidato. Nosotros vamos a acompañar al que sea, en función de esas reglas", aseguró.
También sostuvo que "la Argentina no resiste más improvisaciones, y sin ir más lejos, lo que vimos en Rosario es una improvisación", en alusión a las medidas dispuestas para combatir la inseguridad y el narcotráfico.
Noticias relacionadas: