
Talleres sigue sin ganar en Copa Libertadores: igualó con Libertad en el Kempes
Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.
La capitana de Municipalidad, Micaela Brondino, que acaba de lograr el título en la Primera B del fútbol femenino de la Liga Cordobesa, cuenta porqué no pueden ascender.
Deportes 19/09/2022El sábado el Club Municipalidad de Córdoba le ganó por 3-0 a El Carmen, con goles de Laura Mansilla Micaela Brondino y Maura Iturre. De esta manera, una fecha antes de que termine el campeonato, se consagraron campeonas de la Primera B del fútbol femenino de la Liga Cordobesa.
"Salir bicampeonas es un orgulloso para mi, poder demostrar que de manera consecutiva somos dignas del ascenso", expresó Micaela Brondino, capitana y referente de Integral Femenino, a LA NUEVA MAÑANA.
El Club Integral de Fútbol Femenino nació el 5 de febrero del 2020 con el objetivo de promover el fútbol de inferiores en las niñas. Y a pesar de que su génesis estuvo contextualizado por la pandemia, el proyecto no se frenó y marcha a paso firma. Tan es así que en el 2021, representando a Defensores Central Córdoba, y este año, representando a Club Municipalidad de Córdoba, obtuvieron el titulo.
Pero en ninguna de las dos ocasiones pudieron ascender a Primera división.
"Este campeonato tuvo de especial que creímos que teníamos una nueva posibilidad y que nuestro gran sueño, que fue frustrado el año pasado, se podía cumplir", explicó Mondino. Es que la vuelta olímpica no se frustró. Se celebró como merecía, después de otra gran temporada, con un plantel que la remó. A propósito, la defensora explicó: "La gran virtud de mi equipo son los valores, somos muy unidas, respetuosas entre nosotras y con los rivales, somos garra y corazón. A nivel de juego somos muy verticales, tenemos un juego rápido".
Sin embargo, Brondino, explicó que en el grupo no pueden festejar como merecen, porque el ascenso no se lo permiten. "Sentimos tristeza y una decepción terrible", afirmó.
Pero qué pasó. Ella le explicó a este medio: "La Municipalidad nos ofreció que Integral sea Municipalidad. Nosotros les contamos nuestra necesidad, de que no podíamos ascender, que es nuestro sueño. En la reunión se dijo que la Municipalidad está en condiciones de ascender y con la afiliación al día , que se encargarían de eso. Se prometió la ayuda necesaria para competir (elementos, transporte, botines a todas la jugadoras y ayuda económica). A los pocos días en la presentación del equipo se dijo públicamente de la ayuda , del compromiso de la municipalidad, del intendente con el futbol femenino. Nosotras tuvimos que abonar los pases ,para pasar todo un proyecto para la municipalidad. Hace una semana nos enteramos que Sergio Flores (responsable del club Municipalidad) firmó un papel de calidad de invitado del femenino. El cual le llamaron "un problema de comunicación" . El problema de comunicación que en el acto de presentación no estuvo. Y, entonces, seguimos esperando las 'ayudas'".
Además, la referente del plantel quiso aclarar: "La Liga Cordobesa, esta vez, no tuvo que ver con la negligencia de estos funcionarios".
Y solicitó: "Les pedimos que no corten la evolución del fútbol femenino, ya que dos años seguidos salimos campeonas. Además, tenemos una sub 17 por jugar una final con Belgrano. Somos un proyecto serio, que hace respetar el fútbol femenino".
Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña. “No puedo estar más emocionado por esto, es una oportunidad increíble”, dijo el piloto en un mensaje enviado a sus fans.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
La Chakana estará presente en el diseño de la décima edición del torneo, que se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Es un homenaje a las raíces culturales andinas y a la evolución del fútbol femenino sudamericano.
El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.
La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.
La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) denuncia que las autoridades del Hospital Neuropsiquiátrico de Córdoba unificaron sectores de aislamiento, que dos enfermeros tienen que hacerse cargo de 44 pacientes y que no se cubren licencias.
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.