
Ante la amenaza de 50 mil despidos, ATE anunció una nueva huelga el 9 y 10 de abril
En el marco del paro y la movilización, trabajadores estatales confirmaron una nueva medida que coincide con la huelga general que lanzó la CGT.
La capitana de Municipalidad, Micaela Brondino, que acaba de lograr el título en la Primera B del fútbol femenino de la Liga Cordobesa, cuenta porqué no pueden ascender.
Deportes 19/09/2022El sábado el Club Municipalidad de Córdoba le ganó por 3-0 a El Carmen, con goles de Laura Mansilla Micaela Brondino y Maura Iturre. De esta manera, una fecha antes de que termine el campeonato, se consagraron campeonas de la Primera B del fútbol femenino de la Liga Cordobesa.
"Salir bicampeonas es un orgulloso para mi, poder demostrar que de manera consecutiva somos dignas del ascenso", expresó Micaela Brondino, capitana y referente de Integral Femenino, a LA NUEVA MAÑANA.
El Club Integral de Fútbol Femenino nació el 5 de febrero del 2020 con el objetivo de promover el fútbol de inferiores en las niñas. Y a pesar de que su génesis estuvo contextualizado por la pandemia, el proyecto no se frenó y marcha a paso firma. Tan es así que en el 2021, representando a Defensores Central Córdoba, y este año, representando a Club Municipalidad de Córdoba, obtuvieron el titulo.
Pero en ninguna de las dos ocasiones pudieron ascender a Primera división.
"Este campeonato tuvo de especial que creímos que teníamos una nueva posibilidad y que nuestro gran sueño, que fue frustrado el año pasado, se podía cumplir", explicó Mondino. Es que la vuelta olímpica no se frustró. Se celebró como merecía, después de otra gran temporada, con un plantel que la remó. A propósito, la defensora explicó: "La gran virtud de mi equipo son los valores, somos muy unidas, respetuosas entre nosotras y con los rivales, somos garra y corazón. A nivel de juego somos muy verticales, tenemos un juego rápido".
Sin embargo, Brondino, explicó que en el grupo no pueden festejar como merecen, porque el ascenso no se lo permiten. "Sentimos tristeza y una decepción terrible", afirmó.
Pero qué pasó. Ella le explicó a este medio: "La Municipalidad nos ofreció que Integral sea Municipalidad. Nosotros les contamos nuestra necesidad, de que no podíamos ascender, que es nuestro sueño. En la reunión se dijo que la Municipalidad está en condiciones de ascender y con la afiliación al día , que se encargarían de eso. Se prometió la ayuda necesaria para competir (elementos, transporte, botines a todas la jugadoras y ayuda económica). A los pocos días en la presentación del equipo se dijo públicamente de la ayuda , del compromiso de la municipalidad, del intendente con el futbol femenino. Nosotras tuvimos que abonar los pases ,para pasar todo un proyecto para la municipalidad. Hace una semana nos enteramos que Sergio Flores (responsable del club Municipalidad) firmó un papel de calidad de invitado del femenino. El cual le llamaron "un problema de comunicación" . El problema de comunicación que en el acto de presentación no estuvo. Y, entonces, seguimos esperando las 'ayudas'".
Además, la referente del plantel quiso aclarar: "La Liga Cordobesa, esta vez, no tuvo que ver con la negligencia de estos funcionarios".
Y solicitó: "Les pedimos que no corten la evolución del fútbol femenino, ya que dos años seguidos salimos campeonas. Además, tenemos una sub 17 por jugar una final con Belgrano. Somos un proyecto serio, que hace respetar el fútbol femenino".
En el marco del paro y la movilización, trabajadores estatales confirmaron una nueva medida que coincide con la huelga general que lanzó la CGT.
Carlos Mauricio Cassinelli explicó frente al tribunal que el ex jugador falleció como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada".
Un bebé nació en la localidad de Las Heras con complicaciones y fue derivado a un hospital en Caleta Olivia donde sufrió un paro cardíaco y tras el intento de reanimación fue declarado muerto, en la provincia de Santa Cruz.
El Presidente reiteró que el préstamo será por 20.000 millones de dólares y sostuvo "la deuda va a bajar después de esto". Restó importancia a la volatilidad de los mercados y dijo que no era por razones económicas. "Hubo un intento de golpe", denunció y acusó al peronismo.
Fue 4 a 1 con una actuación descollante del seleccionado nacional por la 14a fecha de Eliminatorias. Álvarez, Fernández, Mac Allister y Simeone los goles de la Albiceleste. Cunha descontó para la Verdeamarela.
En la altura, Bolivia y Uruguay empataron 0 a 0, por lo que en la previa del partido contra Brasil, la selección de Lionel Scaloni consiguió de manera anticipada el pase al torneo que en 2026 se disputará en México, Estados Unidos y Canadá.
El encuentro de la decimocuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas será en el estadio Monumental desde las 21 con el arbitraje del colombiano Andrés Rojas Noguera y contará con la televisación de DSports, TyC Sports y Telefe.
El tenista argentino Francisco Cerúndolo (23°) consiguió un gran triunfo ante el estadounidense Tommy Paul (12°), para avanzar a los octavos de final del Masters 1000 de Miami, donde se medirá este martes con el noruego Casper Ruud.
En Mendoza, el Tomba y el Matador, que viene de ser eliminado de la Copa Argentina por Deportivo Armenio, aprovecharon el parate de la Fecha FIFA para reanudar el encuentro suspendido en febrero.
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a. fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.
La Nueva Mañana entrevistó al fiscal Guillermo González a cargo de la investigación sobre la muerte de Guillermo Bustamante tras ser golpeado por efectivos de la Policía de Córdoba en una estación de servicio.
Dos semanas después de la represión desatada por el Gobierno, en la que fue herido de gravedad el fotógrafo Pablo Grillo, y frente a un Congreso vallado y fuertemente custodiado, jubilados exigían una mejora sustancial en sus haberes.
"La conducción de la administración general de Vialidad Nacional y sus respectivos distritos provinciales son ajenos a nuestros sentimientos y acciones como trabajadores", expresó el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina.
En el Congreso, Miguel Ángel Schiavone expuso por el Día del Niño por Nacer y se manifestó en contra de la inserción laboral y deportiva de las mujeres. Además, repudió la difusión de métodos anticonceptivos y volvió a cuestionar el Aborto.