Denuncian que el ajuste en el Neuro empeora las condiciones de trabajo y la atención al público

La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) denuncia que las autoridades del Hospital Neuropsiquiátrico de Córdoba unificaron sectores de aislamiento, que dos enfermeros tienen que hacerse cargo de 44 pacientes y que no se cubren licencias.

Córdoba08/05/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Falta de mantenimiento en el Hospital Neuropsiquiátrico (UTS)
Desde UTS indicaron que las medidas empeoran no solamente las condiciones de trabajo del personal, sino también la atención de los usuarios. Foto: gentileza

La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) denuncia que las autoridades del Hospital Neuropsiquiátrico de Córdoba "unificaron sectores de aislamiento, de forma que hay hasta tres camas por habitación"; que volvieron mixto el internado "porque ya no había lugares en el sector de mujeres"; que dos enfermeros tienen que hacerse cargo de 44 pacientes y que "tampoco se cubren los compañeros que salen por accidentes de trabajo o licencias prolongadas".

Aducen que dichas medidas empeoran no solamente las condiciones de trabajo del personal, sino también la atención de los usuarios.

"El recorte también se da en la comida de los pacientes, que es insuficiente y de baja calidad. Repleto de custodias penitenciarias y policiales, el neuro se encuentra totalmente desbordado; con exceso de pacientes para la cantidad de personal que tiene, en especial enfermería", agrega el gremio, en un comunicado.

"La situación, que ya era mala antes, se agravó con el cierre del Instituto Provincial de Alcoholismo y Drogadicción (IPAD). El personal se encuentra exhausto, precarizado, trabajando en pésimas condiciones opuestas a todas las recomendaciones de organismos de salud", avanza el texto, que advierte que "esta sobrecarga termina afectando la salud de los trabajadores y repercute directamente en la calidad de atención que deben recibir los pacientes".

Desde UTS exigen respuestas al reclamo de los trabajadores y responsabilizan al Gobierno de la Provincia, la Dirección y la Jefatura de Enfermería de la institución "por las consecuencias que pueda haber para los trabajadores y usuarios".

Consultada por La Nueva Mañana, Lorena Páez, delegada de la UTS en el Neuropsiquiátrica y miembro de la Comisión Directiva del gremio, detalló que hace tiempo vienen denunciando "las condiciones indignas que tenemos dentro de la institución".

"Son condiciones que vienen desde hace bastante tiempo y venimos denunciando públicamente. Venimos presentando notas a la dirección por las condiciones en que se encuentra la institución y por la falta de recursos humanos. Hay  dos enfermeros que están trabajando en algunos servicios con 44 pacientes, con el riesgo que eso conlleva. En ninguna institución ningún enfermero puede trabajar con 22 pacientes", detalló Lorena Páez.

Subrayó que esto excede la responsabilidad del personal y que la Provincia debe hacerse cargo, porque "con tanta cantidad de usuarios, la situación no está pudiendo ser contenida". En este sentido, sentenció: "De parte del gremio queremos hacer un deslinde de responsabilidad con la Dirección y el Departamento de Enfermería, que son los responsables del recurso humano, por las situaciones que se puedan presentar".

Aseguró Páez que las autoridades están notificadas de "esta grave situación" y que los reclamos no son escuchados.

"Donde nuestra salud mental se desgasta día a día y la calidad de atención disminuye, el enfermero está totalmente agotado y desmotivado, porque quien tiene que defender nuestra fuente de trabajo y nuestras condiciones debe ser justamente el Departamento de Enfermería y no está siendo así", repasó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto