
Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, destacó que las importaciones de combustibles están bajando.
Economía25/08/2022La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, afirmó que la economía argentina cerrará el año creciendo y que “será la primera vez desde 2010 y 2011 de dos años consecutivos” de expansión, al tiempo que confirmó que las importaciones de combustibles ya se encuentran en disminución.
“Problemas tenemos y todos somos conscientes de la inflación, de los problemas de distribución del ingreso, pero la economía argentina está creciendo. Este año vamos a crecer y será la primera vez desde 2010 y 2011 de dos años consecutivos de crecimiento”, aseveró Todesca Bocco en declaraciones periodísticas.
La funcionaria valoró los niveles de actividad en momentos en los que en “el mundo se está desacelerando”.
Asimismo, indicó que las importaciones de lubricantes y combustibles, que explicaron “más del 60%” del incremento de todas las importaciones de julio al igual que parte de la salida de divisas del Banco Central (BCRA) durante los últimos meses, se encuentran en baja.
“Ya hay datos que no se publicaron de cómo vienen comportándose las importaciones en agosto, y se ve una diminución porque pasó la temporada alta de los envíos de combustibles y de Gas Natural Licuado (GNL)”, adelantó Todesca Bocco.
Además de ello, la economista destacó las cifras de las exportaciones argentinas –las cuales marcaron un récord histórico al alcanzar u$s 44.377 millones durante la primera mitad del año- y colocó como ejemplo al litio para las perspectivas hacia el futuro.
“El desafío es cómo tener las mejores tecnologías para extraerlo, que tenga el menor impacto medioambiental y luego desarrollar toda la cadena ya que eso es lo que va a dar más empleo y exportaciones de mayor valor”, concluyó Todesca Bocco.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
El exsecretario de Transporte de Javier Milei aseguró que mantiene un buen vínculo con la gestión libertaria y descartó que exista una división interna. "Mi relación con LLA es muy buena", expresó.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
En agosto llegará apenas a los $322.000. El pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que empresarios se negaron a atender las demandas gremiales para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.
"Vinimos a devolverle los recursos al sector privado", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial. Beneficia inicialmente a 3.580 empresas.
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.
Luis Caputo, anunció que en los próximos días se publicará la norma que elimina los derechos de exportación para 4.411 posiciones industriales. "Es un avance importante para las pymes", señaló el nuevo presidente de la entidad, Martín Rapallini.
Una vez más el sector empresarial no aceptó la actualización salarial solicitada por los gremios, que pretendían elevar el sueldo mínimo vital y móvil a un piso de $644.000 para abril. Actualmente ronda los $290.000.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.