
"Tenemos la tasa de inversión en términos del PIB más alta desde 1993"
La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco, destacó el superávit comercial de u$s1.827 millones.
La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco, destacó el superávit comercial de u$s1.827 millones.
"Ha llegado la hora de que una mujer presida el Banco Interamericano de Desarrollo", expresaron en una solicitada difundida en Washington.
Es la única mujer que se presenta para la elección para la presidencia del BID. Argentina jamás presidió la institución desde su creación en 1959.
La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, participó en Indonesia de un encuentro con un conjunto reducido de países.
La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, destacó que las importaciones de combustibles están bajando.
La Cancillería proyecta que este año las ventas al exterior cierren en alrededor de 100.000 millones de dólares, superando cifras de 2011.
La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco, realizó un balance de la reciente gira europea de Alberto Fernández.
La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, destacó que el crecimiento “se ubicará este año en torno del 10% luego de tres años de recesión".
“Con el Repro y otras medidas que tomamos, estaríamos pudiendo ayudar a la gente con las circunstancias que tenemos hoy", dijo la vicejefa de Gabinete.
La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, confirmó la decisión del Gabinete Económico y sostuvo que solo incluirá a industrias del entretenimiento, el turismo, la cultura y la gastronomía.
El Jefe de Gabinete sostiene que no hay posibilidad de plantear un ajuste. Piensan en planes de asistencia "más focalizados", aunque no se descarta un nuevo pago de emergencia.
La vicejefa de Gabinete de la Nación aseguró que las retenciones no deberían ser leídas como "un castigo sino de un aporte" de un rubro "que ha tenido ganancias".
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares si pagaban una suscripción a la compañía IM Mastery Academy. Es la primera sentencia contra la empresa estadounidense.
La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.