
Sin Messi, Argentina dio una muestra de carácter y derrotó a Uruguay en Montevideo
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
La líder de la CC-ARI recalentó la interna al advertir sobre la "imbecilidad" de quienes no entienden que "lo que causa escándalo es la verdad".
Política15/08/2022Este domingo, la líder de la Coalición Cívica - ARI (CC - ARI), Elisa "Lilita" Carrió, volvió a recalentar la interna de Juntos por el Cambio (JxC) al advertir sobre la "imbecilidad" de quienes no entienden que "lo que causa escándalo es la verdad".
A través de un breve mensaje en Twitter, Carrió emitió un mensaje con tono bíblico al parafrasear a Jesús al expresar que vino a "traer fuego y división a este mundo".
"Lo que causa escándalo no es el mensajero ni su tono, es su estilo 'poco patriarcal'. Lo que causa escándalo es la verdad. Besos", expresó irónica Carrió en Twitter, en medio del debate que desató en JxC días atrás, cuando atacó a varios dirigentes, especialmente del PRO, endilgándoles presuntas relaciones con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Carrió añadió a su posteo el pasaje de la Biblia (Lucas 12:49-53) que dice: "¡He venido a traer fuego a este mundo, y ojalá estuviera ya ardiendo! Tengo que pasar por un bautismo, y ¡qué angustia hasta que se cumpla! ¿Pensáis que he venido a traer al mundo paz? No, mas bien he venido a traer división".
"En adelante, una familia de cinco estará dividida: tres contra dos y dos contra tres; estarán divididos el padre contra el hijo y el hijo contra el padre, la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra la nuera y la nuera contra la suegra", completa la expresión de Jesús, según las Sagradas Escrituras.
En el catolicismo hay quienes analizan que Jesús propuso el fuego para eliminar el egoísmo y fomentar la caridad y la unidad. Carrió adjuntó un link de Dominicos.org que la Virgen María "en estrecha comunión con su Hijo, nos muestra el camino y la meta de nuestro destino final: Vida-sin-sombra-y-para-siempre con quienes nos esperan en la Patria Definitiva".
También añadió la frase de Dante Alighieri "el más oscuro rincón del infierno está reservado para aquellos que conservan su neutralidad en tiempos de crisis moral", que fue posteada por la diputada nacional de su espacio Mónica Frade.
Por su parte, el diputado nacional Juan Manuel López, de la Coalición Cívica - ARI (CC-ARI) que conduce Carrió, dijo: "La unidad de Juntos por el Cambio está garantizada. Hace ocho años que trabajamos para que esa unidad sea consistente, pero también trabajamos para que el núcleo de valores de esta coalición sea Republicano".
Maximiliano Ferraro, también diputado nacional de este espacio, tuiteó que "muchos de los que conformamos Juntos por el Cambio somos, hemos sido o pretendemos ser elegidos por la gente".
Y agregó: "Ser electo implica abandonar cualquier interés personal para convertirse en un instrumento de representación de la población y como tal, debemos ser transparentes en todo momento. Hablar de cara a la gente no es un error político, es sí, una actitud poco vista en la política, que debería ser la norma ética y moral".
Días pasados Carrió encendió la interna, al afirmar: "(JxC) tiene que tener reglas decentes, no pueden tener más negocios. Le dije a Mauricio Macri que yo estoy harta de que haya doble juego, y voy a hablar".
"Hay personas clave de Juntos por el Cambio que hacen negocio" y "hay sociedad con el massismo", sostuvo. Entre los apuntados por Carrió estuvieron el ex ministro del Interior y diputado Rogelio Frigerio, el diputado Cristian Ritondo y el ex titular de la Cámara baja Emilio Monzó.
Esas denuncias le valieron respuestas de dirigentes de la alianza opositora, como Patricia Bullrich, quien dijo: "Como presidenta del PRO no puedo ver con buenos ojos el espectáculo degradante de Elisa Carrió, al golpear a dirigentes de Juntos por el Cambio objetando sus conductas éticas. Y esto sin mirar la propia y la de sus aliados. Basta, Carrió".
El gobernador de Jujuy y jefe de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, dijo que "es de una gran irresponsabilidad tu actitud insultante hacia mí como Gobernador. Si hay alguien al que le tocó enfrentar a la mafia y que no negocia impunidad, soy yo".
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, sostuvo que "tengo un profundo respeto por Lilita, una de las fundadoras del espacio junto a Mauricio, pero no estoy de acuerdo con sus declaraciones de estos días sobre distintos miembros de Juntos por el Cambio. Este no es el camino". Añadió: "Es muy saludable que haya discusiones internas, pero el límite son los agravios".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Cristina Fernández respondió a la sanción impuesta por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, que le prohibió el ingreso por "corrupción significativa". "A Videla y a Massera nunca les prohibieron ingresar", dijo la dirigente del PJ.
Cristina Fernández respondió a la sanción impuesta por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, que le prohibió el ingreso por "corrupción significativa". "A Videla y a Massera nunca les prohibieron ingresar", dijo la dirigente del PJ.
El Ejecutivo indicó a a través de un comunicado que "la participación resultante de la operación implicaría una concentración del 61% para el mercado". La decisión se tomó a través de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía.
Finalmente la Confederación General del Trabajo estableció la fecha para la próxima medida de fuerza. La tercera huelga general será por 24 horas. También participarán de la movilización del 24 de marzo.
La Cámara Federal de Apelaciones revocó el fallo de la jueza María Servini y aprobó la querella presentada por el abogado y dirigente de Argentina Humana, Juan Grabois, en la causa por la estafa con la criptomoneda que promocionó Javier Milei.
La movilización que realizan cada miércoles las y los jubilados fue acompañada por organizaciones sindicales, estudiantiles sociales y políticas, en medio de un fuerte operativo de seguridad.
En una sesión tensa, marcada por los cruces entre el oficialismo y la oposición, el Gobierno de Javier Milei logró el aval para un nuevo préstamo con el FMI, con 129 votos a favor,108 en contra y 6 abstenciones.
Tras la advertencia de vecinos de la localidad que denunciaron el mal funcionamiento de la planta, la Fiscalía de Instrucción de Río Tercero ordenó que se realicen peritajes. Las pruebas confirmaron el vertido de residuos al Río Medio.
La Cámara baja dio luz verde al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei con 129 adhesiones, 108 en contra y seis abstenciones. Legisladores cordobeses de Encuentro Federal, la UCR, el PRO y LLA votaron a favor.
La Justicia anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba la existencia del complejo de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) del Área Metropolitana de Córdoba a un kilómetro de la localidad.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.